París: la delegación de Argelia arrojó flores al Sena por una masacre ocurrida en 1961

En medio de la fastuosidad del desfile inaugural de los Juegos Olímpicos, el violento pasado francés emergió con la fuerte imagen de argelinos tirando flores al río. Y es que hace casi 63 años fueron arrojados al Sena cientos de cadáveres tras una represión.

Argelinos arrojan flores al Sena. Foto: gentileza NaturaHoy/Annegret Hilze

La delegación de Argelia tiró rosas al río Sena durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 por una masacre de hace casi 63 años.

Este acto. llevado a cabo por los argelinos. fue en repudio a la "Masacre de París", que ocurrió el 17 de octubre de 1961.

Aquel día se llevó a cabo una represión sangrienta durante la Guerra de Independencia de Argelia por la policía parisina, entonces dirigida por Maurice Papon, contra los argelinos en la capital parisina.

Durante el repudiable acto, la policía francesa abrió fuego contra los manifestantes y asesinó a unas 345 personas.

Este es un hecho que genera gran indignación entre los argelinos, ya que durante 1966, bajo el gobierno del general Charles De Gaulle, se aprobó una ley de amnistía que incluía los "actos cometidos en el marco de operaciones policiales administrativas o judiciales", lo que imposibilitó que se investigara a los responsables de esta masacre.

Además de los muertos, durante la manifestación de 1961 fueron detenidos unos 12.000 argelinos. En 2021, el presidente francés, Emmanuel Macron, reconoció la masacre como un “crimen imperdonable”.

En ese momento, Argelia estaba bajo el dominio de Francia. El país africano obtuvo su independencia en 1962, tras casi ocho años de conflicto.

Fuente: con información de NA

Noticia relacionada

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.