Según el Gobierno, Macron le agradeció a Karina Milei por la intervención tras los dichos de Villarruel contra Francia
Desde París, los mandatarios se reunieron en el Palacio del Elíseo e intercambiaron respecto a la agenda económica, el potencial acuerdo entre la UE y el Mercosur, la realidad de Ucrania, Venezuela y la interna libertaria.
El presidente Javier Milei se reunió con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien, según el Gobierno, agradeció también a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por su intervención luego de los dichos de la vicepresidenta Victoria Villarruel contra Francia.
Desde Paris, los mandatarios se reunieron durante más de una hora en el Palacio del Eliseo e intercambiaron respecto a la agenda económica, el potencial acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, la realidad en Ucrania y en Venezuela y la interna libertaria.
Según reveló el vocero presidencial, Manuel Adorni, Macron destacó la intervención de la menor de los Milei en el conflicto abierto luego de que la Selección Argentina celebrara la Copa América con cantos xenófobos y la titular del Senado tildara de “colonialista” a Francia.
El funcionario detalló que el jefe de Estado galo “se tomó un momento para agradecerle directa y especialmente a Karina Milei por sus palabras la semana pasada en ocasión de la polémica por los cánticos deportivos y el desafortunado tweet de la vicepresidente”.
Por su parte, el libertario se mostró agradecido por el respaldo de Francia a la Argentina en el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), al ingreso como socio global de la OTAN y en el proceso de accesión a la OCDE.
“El presidente Macron felicitó al presidente Milei por las reformas emprendidas y por su coraje político, y le aseguró que contara con el ‘apoyo total’ de Francia en los organismos mencionados”, remarcó Adorni.
Asimismo, el Presidente describió el proceso de reformas, y lo que considera hitos alcanzados bajo su administración: el equilibrio fiscal, la reducción de la inflación, y la sanción de la Ley Bases y el RIGI. Conversaron además sobre la posibilidad de avanzar en un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
En otro pasaje de la reunión, Macron y Milei avanzaron en las posibilidades de que Francia sea un actor relevante en “la modernización” de las Fuerzas Armadas y de la seguridad, y acordaron profundizar el vínculo en la materia.
“Dialogaron luego sobre las inversiones francesas en Argentina. El presidente Macron destacó el interés que existe en Francia por la Argentina hoy en día y en su proceso de reformas. Expresó las dificultades que han tenido algunas empresas francesas en el pasado”, reveló el vocero, y agregó: “Afirmó estar interesado en apuntalar las inversiones francesas en nuestro país. Los presidentes conversaron luego sobre los grandes desafíos globales que los preocupan”.
En otro pasaje del intercambio, el francés destacó la participación del Gobierno en pleno conflicto abierto entre Ucrania y Rusia, y le ofreció colaboración para consolidar apoyo en bloque al país europeo.
En sintonía, ambos presidentes coincidieron en la preocupación por la situación actual que se vive en Venezuela, en las vísperas de las elecciones del país. "Afirmaron el deseo de trabajar juntos en beneficio la democracia venezolana", destacó el funcionario nacional.
El desarrollo de la inteligencia artificial fue parte de la entrevista, y ambos referentes del debate global compartieron su visión aunque alertaron sobre la preocupación del uso de la IA que regímenes autoritarios y contrarios a la libertad podrían hacer de la tecnología.
“El presidente Milei hizo un minucioso repaso de la historia económica mundial para expresar el potencial económico de la revolución tecnológica que estamos viviendo, y dejó clara su postura contra las regulaciones que podrían ser nocivas y limitar el crecimiento exponencial de la riqueza global que puede permitir esta innovación”, revelaron.
Para la administración libertaria “fue una excelente reunión” y destacan que de más de cien jefes de Estado y de gobierno Macron “no concedió encuentro bilateral a prácticamente ninguno de ellos”. “La reunión bilateral con el Presidente de la Nación refleja, por consiguiente, el excelente estado de la relación entre Francia y la Argentina y, más puntualmente, entre ambos presidentes”.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.