La mamá de Luana de cara al inicio del juicio contra Concha: "No encontrábamos forma para contenerla"
El lunes 31 de julio comenzará el juicio contra Diego Concha (51) por la muerte de Luana Ludueña, la joven bombera que se suicidó en enero de 2022 luego de denunciar al ex funcionario del Gobierno de Córdoba por abuso sexual.
A dos años y medio del suicidio de Luana Ludueña, el 31 de julio comenzará el juicio contra Diego Concha (51), ex Director de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba, que se extenderá hasta el 16 de agosto.
Concha será juzgado por la muerte de Luana, quien se suicidó en enero de 2022 luego de denunciarlo por abuso sexual cuando éste era funcionario del gobierno de Juan Schiaretti.
El juicio se desarrollará en la Cámara Tercera del Crimen de Córdoba tras el rechazo de la Cámara de Acusación. El ex funcionario de Juan Schiaretti está preso en la cárcel de Bouwer desde noviembre de 2021 y enfrenta una acusación por homicidio con motivo de abuso sexual con acceso carnal agravado por la condición funcional y en un contexto de violencia de género. Si el tribunal lo encuentra culpable, la única pena posible es la prisión perpetua.
En ese marco, Cristina, la mamá de Luana, habló con Canal 12 y aseguró: “Confío en que se va a hacer justicia y que mi hija va a poder descansar en paz”.
“Con el corazón roto, como va a ser hasta el último día de mi vida, pero con fuerzas”, dijo la mujer quien también se refirió a los otros “responsables” de la muerte de su hija bombera.
“Exigimos que se haga justicia por Luana y que se investigue a todos los responsables porque desde el cargo que tenía Diego Concha hacia arriba y hacia abajo hay responsables”, indicó Cristina.
Consultada por la depresión que atravesaba Luana, Cristina reveló que “cada día se derrumbaba más”. “No encontrábamos forma para contenerla, se la veía peor y constantemente amenazaba con quitarse la vida”, recordó y agregó con dolor: “Lo tenía decidido”.
Luana no fue la única que denunció a Concha
Diego Concha también fue denunciado por su expareja. El primer episodio habría ocurrido en septiembre de 2021, según declaró la mujer, en ese entonces la agredió físicamente y la amenazó con su pistola.
Dos meses más tarde, en noviembre de ese año, Concha la habría perseguido en auto en un raid que terminó cuando ella pidió ayuda al 101. Tras ese episodio, lo denunció por supuestos mensajes amenazantes que le envió por WhatsApp.
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.