La vicepresidenta ratificó su posición sobre Francia y dejó expuestas sus diferencias con Milei
Después de la polémica por los festejos de la Copa América, donde una canción entonada por los jugadores fue considerada xenófoba, Victoria Villarruel tildó de "colonialista" a Francia. Karina Milei concurrió a la Embajada de Francia para disculparse.
La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó este martes que su intención fue "defender a la Selección argentina y a los argentinos" tras la polémica por su tuit en defensa del jugador Enzo Fernández, criticado por cánticos racistas durante los festejos por la obtención de la Copa América.
"Siempre quise defender a la Selección argentina y a los argentinos", expresó Villarruel en declaraciones periodísticas en Catamarca, adonde se trasladó durante el fin de semana para la Fiesta del Poncho. Y agregó que sobre "todas las demás interpretaciones, la verdad que paso por alto y no me ofendo".
"Siempre creo que lo más importante es estar apoyando a cada uno de los argentinos, y la Selección nos da tantas alegrías que creo que todos estamos de acuerdo en agradecerles, en apoyarlos y en estar siempre con ellos", sostuvo.
Sin embargo, su tuit contra Francia generó malestar en el propio presidente Javier Milei, que envió a su hermana Karina para que se disculpe con el embajador galo en Argentina, teniendo en cuenta que el viernes tiene pautado una entrevista en París con Emmanuel Macron.
Después de la polémica por los festejos de la Selección y las estrofas contra Francia, la vicepresidenta había expresado que "ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir", y había pedido, entre otros cosas, dejar de "simular indignación". En una entrevista televisiva, Milei sostuvo sovre este tuit que "no fueron declaraciones felices",
Según revelaron altas fuentes de la administración libertaria en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, la hermana del presidente Javier Milei logró "desactivar" el conflicto tras reunirse con el embajador Romain Nadal durante más de media hora.
Mientras tanto, Villarruel se encuentra difundiendo sus actividades por el interior del país y este lunes dijo estar "enamorada de la Argentina", al mostrarse en Catamarca.
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.