"Le pedimos al campo que confíe", dijo Caputo y aclaró que "la prioridad del Gobierno es el equilibrio fiscal"

"La brecha se va a ir achicando. La prioridad del Gobierno es el equilibrio fiscal", señaló el Ministro de Economía durante una reunió este martes con la Mesa de Enlace. No quiso adelantar el tono del discurso de Milei en la Rural este domingo.

En cuanto al discurso que dará el Presidente este domingo en el acto de La Rural, no adelantó a cerca de nuevos anuncios que competen al sector. Foto: NA

El Ministro de Economía, Luis Caputo se reunió este martes con la Mesa de Enlace en el stand del Ministerio de Economía y de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca. "La brecha se va a ir achicando. La prioridad del Gobierno es el equilibrio fiscal", señaló.

Caputo evitó dar declaraciones pero dijo "le pedimos al campo que confíe. No hay resquemores hacía el campo. Estamos en un momento histórico".

En cuanto al discurso que dará el Presidente este domingo en el acto de La Rural, no adelantó a cerca de nuevos anuncios que competen al sector.

Caputo viaja a Brasil para participr del G20

El ministro de Economía, Luis Caputo, participará entre jueves y viernes de la reunión del G20 en Río de Janeiro, donde espera reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

El posible encuentro se produciría días después de que el presidente Javier Milei cargó con dureza contra el director para el Hermisferio Occidental del Fondo, Rodrigo Valdés, a quien acusó de operar en contra del gobierno argentino.

Caputo espera que un nuevo encuentro con Georgieva le permita tener más información sobre la posibilidad de que el FMI libere en algún momento fondos frescos para la Argentina, como parte del nuevo programa que se empieza a negociar.

Este martes, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, estará en la reunión previa de representantes de los ministerios de Economía y del Banco Central de los países del G20.

Junto a Caputo viajará el titular del Banco Central, Santiago Bausili, para estar en el encuentro de los ministros y banqueros centrales del Grupo de los 20.

El Fondo ya dijo que la Argentina cumplió las metas del primer trimestre, sin señales de tener inclinación a analizar la posibilidad de destrabar nuevos fondos para el país.

En el mercado suenan versiones de que la expectativa de máxima de Caputo es obtener un préstamo por hasta US$ 15.000 millones. 

En paralelo, la intención del ministro de Economía sería negociar un acuerdo con bancos internacionales para obtener unos US$ 5.000 millones, respaldados por las reservas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra.

Como punto a favor, el Gobierno muestra seis meses de superávit fiscal y financiero.

Como factores en contra, la disparada de la brecha cambiaria de las últimas semanas encendió luces de alarma.

Con información de NA

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.