Moreno busca "unir" al PJ con un guiño a Kicillof: "Hay coincidencia en lo económico"

El ex secretario de Comercio aseguró que hubo reuniones con los distintos dirigentes que son referentes de los espacios, como Miguel Pichetto, Juan Grabois, Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.

"COINCIDENCIAS". - "Se va a juntar el Ejército, pero todavía no está decidido si es necesario que haya un general", dijo metafóricamente Moreno respecto a la unidad del PJ. Foto: NA

El ex secretario de Comercio y titular del espacio Principios y Valores, Guillermo Moreno, aseguró que acercó posturas con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en referencia al programa económico por el que debería bregar el peronismo. 

"En términos económicos, hay coincidencias con Kicillof. En cuanto a lo político, cada uno está construyendo su propia representatividad. Por eso se va a juntar el Ejército, pero todavía no está decidido si es necesario que haya un general", explicó Moreno en declaraciones en Splendid 990.

Respecto del encuentro con economistas peronistas, Moreno dijo que por ahora se juntaron con el eje puesto en la economía: “No es un encuentro de individualidades, sino de economistas vinculados a nuestras preferencias políticas, por lo cual todos los compañeros son imprescindibles”, aseguró.

"El PJ se está poniendo de acuerdo"

Para Moreno, las diferentes vertientes del Partido Justicialista se están "poniendo de acuerdo" y lo consideró como "muy importante". En esa línea, continuó: "Es muy importante porque hace, por lo menos, 12 años que no hay coincidencia adentro del periodismo".

Sobre el encuentro con Máximo Kirchner, diputado y titular del PJ bonaerense, el ex integrante del Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner contó: “Fue cuando empezamos a coordinar el encuentro de los economistas de los equipos técnicos”. 

"Obviamente, primero hubo ruedas entre los distintos dirigentes políticos que son los referentes de esos espacios: Miguel Ángel Pichetto, Máximo, Grabois, Kicillof, Massa y Moreno. Los que nos fuimos encontrando… Esos seis o siete espacios que nos vamos a encontrar", agregó. 

Fuente: NA

Te puede interesar

En Córdoba y Buenos Aires, la CGT se movilizará este miércoles en rechazo del ajuste

Este miércoles 30 de abril se movilizarán la CGT y las dos vertientes de la CTA, en la antesala del Día de la Trabajadora y el Trabajador. En la ciudad de Buenos Aires concentrará a las 15 y en la ciudad de Córdoba, en la Casa Histórica de la CGT a las 11.30.

La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto

Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios

Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.

"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones

"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".

En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera

El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.

Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros

Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.