Crimen de Catalina: se conocieron los primeros datos de la autopsia y podría agravarse la imputación del asesino
La joven de 21 años habría muerto por estrangulamiento. Se registraron, además, lesiones en diferentes partes del cuerpo como consecuencia de golpes. Por el crimen está acusado Néstor Soto, amigo de la víctima y compañero de la facultad. La imputación podría agravarse a homicidio criminis causae y por mediar violencia de género.
Tras el crimen de Catalina Gutiérrez, la joven de 21 años hallada asesinada en un auto abandonado en barrio Ampliación Kennedy, se conocieron los primeros resultados de la autopsia. Por el crimen está detenido un amigo de la víctima, Néstor Soto, también de 21 años, quien era compañero de la facultad y habría intentado prenderle fuego el auto para eliminar pruebas.
Las primeras pericias arrojaron que la joven murió como consecuencia de asfixia por estrangulamiento, según publicó diario Perfil Córdoba. Además, el cuerpo de la víctima presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo como consecuencia de golpes que no se habrían asestado con elementos contundentes. Por el momento no se pudo determinar si la acción fue realizada con la ayuda de las manos o mediante otros elementos que pudieron haber sido empleados por el agresor, se indicó.
De acuerdo con los datos, las quemaduras se habrían producido post mortem y la joven no habría sido atacada sexualmente.
El acusado, que es oriundo de Bariloche y hace dos años vive en Córdoba, está imputado por homicidio simple y fue detenido a la madrugada de este jueves, luego de entrar en contradicciones mientras declaraba. Allí, habría confesado que mató a Catalina.
La investigación inicial la llevó a cabo la Fiscalía de feria a cargo de José Bringas, con intervención de la secretaria Silvana Scarpino. Este viernes recae en la Fiscalía de José Mana. La carátula de la imputación podría agravarse a homicidio criminis causae y por mediar violencia de género (femicidio).
La noticia del crimen trascendió el jueves a la madrugada, tras la búsqueda de la joven que había salida de su casa en barrio Inaudi para juntarse con un grupo de amigos en Patio Olmos para jugar al bowling. Catalina nunca llegó a destino y su cuerpo fue encontrado adentro del auto en el que se trasladaba, en un descampado en barrio Ampliación Kennedy, lejos del camino que debía realizar.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"
"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.
Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte
La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia
Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.
Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre
Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).