Incendio en Traslasierra: el fuego avanzó sobre el Valle de Calamuchita y hay 350 hectáreas afectadas
Este martes, se retomaron las tareas para combatir el incendio que se inició el domingo en Travesia, un paraje en el Departamento San Javier. Hoy, el fuego se trasladó al valle de Calamuchita y entre bomberos y personal de ETAC, trabajan en el lugar casi centenar de efectivos.
Desde el domingo, se encuentra activo un foco de incendio en el sector sur del Cerro Champaquí, en el Valle de Traslasierra que se intensificó este lunes por las condiciones climáticas. El frente avanzó hacia el valle de Calamuchita y ya hay unas 350 hectáreas afectadas.
El sector donde se encuentra el fuego es inaccesible por tierra, por lo que el personal es transportado vía aérea, informó la Provincia.
Unos 60 Bomberos Voluntarios de los cuarteles de San Javier, Mina Clavero, Las Rosas, Las Tapias, Villa Dolores, y La Paz, realizaron tareas de sofocación estos días. Asimismo, se sumaron en el lugar 14 unidades móviles livianas, tres aviones y dos helicópteros.
Además participa personal de Policía de Córdoba, E.T.A.C, Plan Provincial de Manejo del Fuego, y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Este martes, con las primeras horas del día se retomaron las tareas para combatir el incendio que se inició en Travesia, un paraje ubicado en jurisdicción de Luyaba, perteneciente al Departamento San Javier.
El portal Traslasierra Noticias informó que "el fuego se encuentra fuera de control debido a las condiciones topográfica donde se ha extendido y por las inclemencias del tiempo", ya que la presencia del viento dificulta aún más la tarea de bomberos.
Para este martes, a los más de 60 bomberos voluntarios y personal del ETAC que venían trabajando, se suman tres dotaciones con 12 personas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofre y bomberos de la Regional N°7 de la Federación de Bomberos Voluntarios y Agrupación Serrana (cuarteles de Yacanto de Calamuchita, Villa Ciudad América, Villa Rumipal, Villa General Belgrano y Villa Berna), que trabajarán además en la ladera del cerro Champaquí, ubicada sobre el valle de Calamuchita donde el fuego ya accedió a ese lugar.
También se incorporaron Bomberos de Villa de Soto, Cruz del Eje y San Marcos Sierras Intervienen, además, cinco aviones y dos helicópteros.
Cabe destacar que comenzó la temporada de riesgo de incendios en Córdoba, por lo que se recomienda:
No quemar basura.
No tirar colillas de cigarrillos.
No hacer asados en zonas prohibidas.
No quemar pastizales.
Ante la presencia de fuego, comunicarte al 911. Si el fuego ya se propagó, no intentar actuar sin la guía de profesionales.
Más información, en este enlace: https://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.