Argentina enfrenta a Colombia en busca del título de la Copa América
El seleccionado nacional defiende el título continental ante la selección "cafetera". El partido se juega en Miami a partir de las 21.
La Selección argentina se enfrenta este domingo a Colombia en la final de la Copa América, buscando su 16° título continental y el cuarto consecutivo bajo la dirección de Lionel Scaloni.
El partido, que comenzará a las 21, se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami. El árbitro será el brasileño Raphael Claus, acompañado en el VAR por su compatriota Rodolpho Toski.
La Selección albiceleste, actual campeona de la Copa América, intentará levantar el trofeo continental por decimosexta vez. Este logro la convertiría en la Selección más ganadora del torneo, superando a Uruguay, que cuenta con 15 títulos. Las conquistas anteriores de Argentina fueron en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993 y 2021.
Última función de Di María en el seleccionado
Además, este partido será especial porque marcará la última presentación de Ángel Di María con la camiseta de Argentina. En su camino a la final, el equipo dirigido por Lionel Scaloni avanzó con puntaje perfecto en la fase de grupos, sin recibir goles en contra. En los cuartos de final, eliminaron a Ecuador en una tanda de penales, y en las semifinales mostraron su mejor versión al vencer a Canadá.
En tanto, el seleccionado colombiano aspira a ganar la Copa América por segunda vez en su historia. La primera y única vez que lo lograron fue en 2001, cuando fueron anfitriones y vencieron a México en la final.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel o Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez o Nicolás Otamendi, y Nicolás Tagliafico; Ángel Di María, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, y Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, y Johan Mojica; Matheus Uribe o Richard Ríos, Jefferson Lerma; Jhon Arias, James Rodríguez, y Luis Díaz; Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.
Te puede interesar
Tras 18 años, Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: "Estar acá es algo que soñaba"
Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al país. Este lunes fue presentado por Rosario Central. "Estoy feliz", indicó.
Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia
La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.
Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.