Pedro Brieger grabó un video y reconoció los abusos: “Sé que lastimé a mucha gente"
El periodista grabó un video para disculparse con las víctimas. “Hace tiempo ya no soy esa persona”, aseguró. Sin embargo, cabe recordar que la última de las denuncias por abuso sexual en su contra data de 2019.
El periodista Pedro Brieger fue acusado por abuso sexual por al menos 19 mujeres que se animaron a contar las situaciones que atravesaron durante los últimos años.
La Asociación Periodistas Argentinas presentó el 'Informe Cultura del Acoso: Punto y Aparte' en el Senado de la Nación, y consideró “imprescindible” que el especialista en política internacional, Pedro Brieger, pida “disculpas públicas” luego de que casi una veintena de colegas lo denunciara por propasarse con ellas.
La conferencia fue encabezada por las periodistas Nancy Pasos y Agustina Kämpfer, quien también sufrió situaciones de acoso de su parte, donde compartieron la investigación que incluye 19 casos de ex compañeras que señalan al periodista como acosador, en las diferentes radios y canales donde trabajó los últimos 20 años.
Al escuchar este pedido, el periodista decidió publicar en sus redes sociales un video en el cual pide perdón y asegura estar arrepentido de sus actos.
“Quiero decirles que escuché el mensaje de Periodistas Argentinas y rápidamente les hice saber mi deseo de hacer públicas las disculpas”, comenzó a explicar el periodista en el video que publicó en su cuenta de X.
“Por eso, en primer lugar, quiero pedir perdón. Sé que lastimé a mucha gente. Pido disculpas a cada una de ellas por mis actitudes inapropiadas. Me hago cargo, me arrepiento y hago públicas mis disculpas. Hace muchos años hubo un quiebre en mi vida y dejé de tener conductas que no eran respetuosas”, indicó. Sin embargo, cabe destacar que la última denuncia fue de 2019.
“Gracias a un acompañamiento terapéutico prolongado, lo pude superar y hoy soy otra persona. Lo que describen existió, pero hace mucho tiempo que no existe más. Por este motivo, quienes hoy trabajan conmigo en diversos ámbitos se asombraron al enterarse de actos impropios de mi parte en tiempos pasados”, se justificó.
Para terminar, propuso colaborar para que este tipo de actos no sigan ocurriendo: “Me pongo a disposición de Periodistas Argentinas y otros organismos para intentar ayudar de la manera que lo consideren conveniente con el objetivo de que esta clase de actos no se produzcan más. Espero que puedan aceptar mi ayuda. Como hace tiempo ya no soy esa persona, creo que mi testimonio hoy puede servir también para romper los pactos que existen entre hombres para tapar nuestras conductas dentro y fuera del periodismo. Y estoy dispuesto a colaborar para que así sea. Reitero, pido perdón a quienes ofendí y afecté”.
Mirá el video que el periodista publicó en su cuenta de X:
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.