El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario para debatir ingresos

La Secretaría de Trabajo convocó a una sesión plenaria ordinaria para el 18 de julio de 2024 y debatir la suma actual de $234.315 que se fijó en mayo. En esta reunión, se determinarán los nuevos valores del salario mínimo, así como los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Las organizaciones sindicales como la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTAs tendrán participación como los empresarios de sectores. Foto: archivo NA

La Secretaría de Trabajo convocó a una sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 18 de julio de 2024 y debatir la suma actual de $234.315 que se fijó en mayo.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) está garantizado por la Constitución Nacional y reglamentado por la Ley de Contrato de Trabajo. Esta ley define al salario como el ingreso mínimo que puede recibir un empleado como retribución por su trabajo y a su vez tiene impacto en las diferentes asignaciones gubernamentales.

La Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo tendrá, primero, una sesión el mismo día a las 14:30, de forma virtual. En esta reunión, se determinarán los nuevos valores del salario mínimo, así como los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Martín Huidobro, recientemente designado subsecretario de Relaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano, presidirá ambas sesiones.

Las organizaciones sindicales como la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTAs tendrán participación como los empresarios de sectores.

Fuente: NA

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.