Todo listo en Tucumán para la firma del Pacto de Mayo, en medio de un fuerte operativo de seguridad

La Casa Militar coordinó con las fuerzas federales y locales el operativo por la llegada del presidente Javier Milei a San Miguel de Tucumán. Desde las primera horas de este lunes, está bloqueado el ingreso a la Casa Histórica. El Gobierno difundió la lista de 18 mandatarios que suscribirán el pacto.

La Casa Histórica de la Independencia, el lugar donde se desarrollará el acto central. Foto: gentileza ElTucumano

Cientos de efectivos de las fuerzas de federales y de la Policía de Tucumán fueron integrados al operativo especial de seguridad alrededor del acto de firma del Pacto de Mayo en la Casa Histórica provincial.

La llegada del presidente Javier Milei, su Gabinete casi completo, 18 gobernadores, diputados y senadores nacionales, hizo que la seguridad provincial debiera reforzarse en el aeropuerto y en toda la capital tucumana.

Si bien la seguridad del jefe de Estado está a cargo del equipo de Casa Militar, los efectivos policiales locales y las fuerzas federales se abocaron a la custodia del resto de los invitados 
especiales.

Desde las primera horas de este lunes se encontraba bloqueado el ingreso a la Casa Histórica, a donde solo ingresarán por la noche quienes suscriban al acuerdo o tengan invitación del 
Gobierno.

La prensa no podrá ingresar 

El ministro de Seguridad local, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró que el operativo integral está coordinando por Casa Militar junto a la Policía Federal, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

"Desde el amanecer, la circulación de vehículos tiene restricciones en el microcentro mediante vallado de seguridad. Desde las 17, se implementó el operativo en un 100% en cuanto a restricciones de tránsito vehicular. Algunas calles pueden variar de acuerdo a lo que disponga Casa Militar", expresó el funcionario tucumano en declaraciones a la prensa.

Javier Milei arribó cerca de las 21 al aeropuerto de Tucumán, donde fue recibido formalmente por el gobernador local, Osvaldo Jaldo, y una comitiva.

Luego se dirigió a un hotel del centro de San Miguel de Tucumán. Aproximadamente a las 23, emprenderá hacia la Casa Histórica, para dar inicio a la vigilia.

Son 18 los gobernadores que suscribirán el pacto

El Gobierno oficializó la lista de 18 gobernadores que firmarán el Pacto de Tucumán convocado por el presidente Javier Milei, en la previa de la celebración del Día de la Independencia del 9 de Julio.

Si bien se habían contado en un inicio 19 mandatarios provinciales, el santacruceño Claudio Vidal finalmente no viajó a Tucumán por la dura situación climática que atraviesa la provincia patagónica por el frío extremo.

Los 18 mandatarios provinciales que rubricarán el acuerdo con el Gobierno nacional son Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba).

También figuran Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén).

Asimismo, estamparán su firma Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Acompañado de algunos gobernadores y Mauricio Macri, Milei finalmente firmará su Pacto de Mayo

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.

Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"

Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.