País01/02/2018

Actualizarán los montos para créditos y plazos de pago del Procrear

Así lo aseguró el presidente del plan de viviendas Procrear, Ivan Kerr, quien afirmó este jueves que ante el aumento del dólar se decidió volver a actualizar los valores máximos de los montos crediticios.

La medida se debe al aumento del dólar. - Foto: ilustrativa.

El presidente del plan de viviendas Procrear, Ivan Kerr, aseguró este jueves que ante el aumento del dólar se decidió volver a actualizar los valores máximos de los montos crediticios para comprar una unidad, al tiempo que se prorrogará el plazo del uso del subsidio por parte del Estado.
"La primera medida que adoptaremos para todos aquellos que están buscando propiedad es volver aumentarles el valor máximo de la unidad para que puedan paliar el impacto (de la suba del dólar) y también decidimos prorrogarles el plazo de uso del subsidio del Procrear", dijo a radio Metro el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda.
"Debemos seguir insistiendo en la tasación de propiedades en UVAs. Con la última selección de Procrear Ahorro Joven pusimos todos los subsidios, montos y ahorros en UVA. Todo se ajustará bajo el mismo indicador, que mide por inflación", manifestó.

Describió que hay 90 mil personas que en el 2017 fueron seleccionadas por el Procrear, para que compraran su vivienda con el subsidio del Estado y la posibilidad de tomar un crédito en UVA.

"Arrancamos con el valor de una propiedad de $ 1.600.000; luego en julio lo elevamos a $ 2.000.000 debido al aumento del dólar. Ahora lo que vamos a hacer es volver a actualizar esos valores", aseguró.

"Esos $ 2.000.000 cuando el dólar estaba a $17 equivalían a 102 mil uvas o US$ 116.000. Hoy con un dólar a $ 19,80 y con una UVA que aumentó el precio paso a ser $ 2.300.000", describió Kerr.

Respecto de los desajustes que se producen entre el precio del inmueble antes y después de la escritura, dijo que "trabajaremos con los bancos para automatizar lo máximo posible los procesos para que la selección de la propiedad y la búsqueda del crédito sea lo menos extenso posible, que sea todo estandarizado". 

"Hay gente que fue seleccionada en marzo del 2017 y ahora en febrero del 2018 sigue buscando una propiedad", indicó.
Dijo que "con la Ley de Mercado de Capitales que tuvo media sanción en Diputados y que esperamos que se pueda tratar en el Congreso, estamos incorporando la figura de seguros hipotecarios".
"Ofreceremos un producto de seguro para los bancos ante casos de mora y no pago. Queremos trabajar en un seguro para tomadores de crédito en UVA que pueda cubrir la diferencia entre su ingreso y el ajuste de crédito por UVA", afirmó Kerr.

 

 

Fuente: Télam.

 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.