Caso Loan: abrieron los celulares de los detenidos y la información ya la tienen los fiscales

Se trata de 12 teléfonos, entre los que está el de Laudelina, la tía que con su declaración provocó un giro en la investigación. El del ex comisario Walter Maciel ya fue peritado en Corrientes. Mientras tanto, crecen las expresiones críticas hacia el gobernador, con márchas que no paran de crecer.

Se cumpplen 19 días de la desaparición del pequeño Loan y aún no se logra avanzar en las investigaciones. - Foto Loan: gentileza. Foto movilización: gentileza CorrientesHoy

La Policía Federal Argentina logró abrir y peritar los celulares de los detenidos por el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, de 5 años, y “la información ya fue enviada a los fiscales federales”, confirmaron este martes fuentes del caso a Noticias Argentinas. 

Luego de que la Justicia autorice el traslado de 12 teléfonos a Capital Federal, entre el que está el de Laudelina, este martes informaron que ya fueron analizados por lo que el resultado de las pericias son de suma importancia para empezar a esclarecer la causa por la desaparición del menor hace 19 días. 

Con respecto al celular del excomisario Walter Maciel, el mismo ya fue peritado en Corrientes días después de su detención.  

La PFA usó la novedosa aplicación UFED que se utiliza para extraer información de teléfonos móviles bajo órdenes judiciales.

Cómo sigue la investigación

Hasta el momento no hay novedades respecto a los avances de la causa. Se esperaba que este martes Laudelina, la tía de Loan que indicó que el matrimonio detenido atropelló al menor, iba a declarar, pero desde Corrientes indican que “es incierto si va a suceder o no”.

Las últimas novedades que tienen el caso es que los peritos que rastrillaron la camioneta de María Victoria Caillava y Carlos Pérez hallaron pelos que serán analizados, una rueda dio positivo de luminol, el paragolpes está hundido y hay manchas hemáticas.

Se multiplica el reclamo en las calles contra Gustavo Valdés

Las calles de Corrientes reclamaron una vez más por la aparición con vida de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años desaparecido desde hace 19 días, y esta vez las voces de los vecinos fueron contra el gobernador Gustavo Valdés.

Esto se debe a que la participación del gobernador en el caso del pequeño desaparecido puso en jaque una crisis política ante su aparición en redes sociales donde sostuvo que tras la declaración de Laudelina "se ha dado un gran paso en la resolución del caso".

"Valdés, compadre, hacéte responsable", manifestaron los vecinos frente a la gobernación en una nueva marcha. También se escuchó el "que se vayan todos".

Si bien el mandatario radical no dio mayores precisiones acerca de su críptica declaración, fuentes cercanas a Valdés expresaron a Noticias Argentinas que la hipótesis del arrollamiento de Loan por una camioneta es "hoy la principal hipótesis para resolver el caso".

Asimismo, otro detalle que llamó la atención y provocó aun más enojo es que el abogado de Laudelina, José Codazzi, es cercano al gobernador.

Como siempre sucede, las autoridades denuncian que la política se metió en el reclamo, sin reconocer que semejane hecho de inseguridad en la provincia jamás podría no considerárselo un hecho político y que salpica al gobierno.  Para el Gobierno provincial esta "movida" en el caso es de "uso político". Curioso, pues tras 18 días de angustia, Valdés todavía no hizo declaraciones al respecto para tranquilizar a los correntinos.

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.