Tras 18 días de la desaparición de Loan, hallan pelos del niño en la camioneta de dos detenidos

El hallazgo fue en la parte trasera y la caja del vehículo del ex capitán de la Armada Carlos Pérez y la ex funcionaria municipal María Caillava, ambos alojados en una dependencia de Salta. El caso ya tiene un fuerte impacto político, y rompe la idea de esa tranquila provincia gobernada por Gustavo Valdés.

Pérez y Caillava, propietarios de la camioneta donde se hallaron pelos supuestamente del niño. Foto: gentileza

Loan Danilo Peña, de cinco años, desapareció después de salir a buscar naranjas en el paraje El Algarrobal, cerca de la localidad correntina de Nueve de Julio, el jueves 13 de junio. Desde ese momento se desconoce el paradero del niño y el caso tiene ahora nuevas hipótesis en la investigación. La causa, desde un primer momento, adoleció de múltiples irregularidades a partir de las pesquisas de la Justicia correntina, y ahora está en el fuero federal. 

La Policía Científica informó este lunes que encontró pelos en la parte trasera y la caja de la camioneta del ex capitán de la Armada Carlos Pérez y la ex funcionaria municipal María Caillava, ambos detenidos en Salta, y analizarán si pertenecen a Loan Danilo Peña.

La pista será cotejada con ADN que enviaron José Peña y María Noguera, padres del pequeño desaparecido desde el 13 de junio.

Mientras tanto, nadie puedo ocultar el impacto politico del caso en el aparentemente tranquilo gobierno de Gustavo Valdés. En las movilizaciones reclamando por la aparición de Loan, se entonó un cántico que las autoridades correntinas no hubieran querido escuchar: "Que se vayan todos"

Laudelina y el vuelco en la investigación

Laudelina Peña, tía de Loan, regresó este lunes a su casa en la localidad de 9 de Julio, con custodia de la Policía Federal Argentina, luego de haber sido trasladada desde un hotel de la zona, el cual fue atacado a pedradas por vecinos, en medio de serios incidentes entre manifestantes y policías.

Ahora, la Justicia evaluaba que la mujer pueda declarar en las próximas horas, indicaron fuentes del caso a Noticias Argentinas. Además, se busca evitar que la tía de Loan se cruce con los manifestantes que convocaron a una marcha para exigir justicia por el menor desaparecido.

Esto se debe a que el domingo por la noche los vecinos de la ciudad apedrearon el frente del hotel donde Laudelina estaba alojada y por este motivo la Infantería reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma, mientras se trasladaba a la mujer a otro sitio. Todo a partir de considerar que la mujer mintió ante un fiscal de la provincia, afirmando que Loan había sido atropellado por el matrimonio Pérez - Caillava y que su cuerpo habnía sido ocultado. 

La versión de Laudelina es una "chicana"

El abogado del padre de Loan, Roberto Méndez, ratificó que la familia del menor desaparecido hace 18 días en 9 de Julio, Corrientes, no cree la versión de Laudelina, quien sostuvo que el niño fue atropellado y enterrado.

"Es una chicana que pone su abogado para retroceder todo lo que investigó la Justicia Federal", consideró el letrado en diálogo con Jonatan Viale en Pan y Circo, el programa que se emite en Radio Rivadavia.

A su vez, Méndez enfatizó que el capitán de navío Carlos Pérez y la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, detenidos en Salta, tienen conocimiento pleno de lo que es encubrir un delito.

Las derivaciones políticas del caso y una sociedad que reacciona

Mientras tanto, y como ha sido una constante en otras provincias argentinas a través del tiempo, un caso particular de inseguridad desnudó las falencias en este caso del gobierno del radical Valdéz, aliado en estos momentos al Gobierno nacional. Las continuas marchas, cada día más numerosas, reflejan el hartazgo social respecto a un gobierno provincial que no ha dado respuestas en este caso y en otros más. 

"El gobernador Gustavo Valdés tiene que resolver una verdadera epidemia de inseguridad en su provincia producto de la mala implementación del Código Procesal Penal que su gestión inauguró en 2022 y que sólo trajo mayores problemas en la sociedad correntina por la falta de recursos para poner en funcionamiento una de las reformas más ambiciosas en la teoría penal pero impracticable en la gestión diaria", expresó en una nota de opinión de NA el periodista Antonio D'Eramo. 

"El caso Loan demostró la incapacidad de la justicia correntina para dar certeza sobre el paradero de un chico desaparecido que está buscando todo el país. Todo argentino de bien está pensando en Loan y, lamentablemente, los pensamientos son todos de la peor especie acerca del destino del niño de cinco años teniendo en cuenta que en Corrientes pasan muchas cosas raras", sostuvo el periodista. 

Fuente: con información de NA

Noticia relacionada

El caso Loan da un giro inesperado tras la declaración de su tía Laudelina

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.