Lo aprobó el Concejo: mayores de 70 años podrán renovar el carnet de conducir cada dos años

En la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad, celebrada este jueves y conducida por la presidenta provisoria Sandra Trigo, se aprobó además el repudio por el levantamiento militar en el Estado Plurinacional de Bolivia, "un atentado contra la paz, la democracia y el orden constitucional".

Este jueves sesionó el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba. Foto: Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba realizó hoy la décimo cuarta sesión ordinaria. Presidida por la presidenta provisoria, Sandra Trigo, se destaca la aprobación del proyecto modificando el artículo 21 de la Ordenanza N° 9981 -Código de Tránsito Municipal-, referido a la validez de las habilitaciones para conducir; y el repudio del cuerpo por el levantamiento militar en la hermana Bolivia

Las personas mayores de 70 años podrán renovar el carnet de conductor cada dos años, a partir del proyecto aprobado por unanimidad.

El concejal Juan Balastegui expresó al fundamentar la iniciativa: "Este Proyecto surgió a partir de reclamos de vecinos de Córdoba que veían un trato discriminatorio en cuanto a la renovación de las licencias de conducir a las personas mayores de 70 años, que estaban limitadas por la edad y no por las aptitudes psicofísicas. Es un trato igualitario y un tono de justicia a este estrato etario que viene siendo castigado por la sociedad y el Estado, en muchos casos percibiendo los haberes mínimos". 

A su vez, el concejal José Romero Vázquez solicitó que se tengan en cuenta los aranceles para este grupo etario y que los trámites los puedan llevar a cabo en un solo lugar.

Por su lado, la concejala Verónica Garade Panetta sostuvo cuando su intervención: "Se extiende el período de validez de las licencias de uno a dos años a los ciudadanos con buen estado de salud. Estos se enfrentan a una maraña de trámites médicos y cuando los completan, apenas si pueden disfrutar, porque ya tiene que empezar de nuevo con los trámites". Y agregó que el proyecto es "en respuesta a muchos vecinos, debemos trabajar en políticas públicas para hacerles más fácil la vida a estas personas. Los expertos coincidieron que debe ser la aptitud lo que debe evaluarse". 

El concejal Marcos Vázquez destacó la presencia de todos los invitados, especialistas y profesionales que hicieron sus aportes y valoró esta norma que "que reconoce derechos". También agradeció a la UCR por presentar el proyecto. 

Rechazo al intento de golpe de Estado en Bolivia

Se aprobó por unanimidad el "Repudio por el levantamiento militar en el Estado Plurinacional de Bolivia, atentando contra la paz, la democracia y el orden constitucional".

"Deseamos manifestar en nombre del Concejo Deliberante nuestro compromiso con el sistema democrático el orden institucional y la paz social expresando nuestra solidaridad con el pueblo boliviano", aseveró la concejala Soher El Sukaría.

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba

"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.

En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación

La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.

Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"

El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.