Crimen de Matías Chirino: detuvieron a siete militares a dos años del "rito de iniciación" que mató al joven

En la misma semana en que se conoció el brutal "bautismo" de un grupo de paracaidistas del Ejército en Córdoba, la Justicia de Corrientes resolvió la detención de siete ex militares acusados por la muerte del joven de 22 años, que falleció asfixiado tras un "rito de iniciación".

Chirino, de 22 años, murió ahogado mientras dormía en un colchón en el piso de las instalaciones del Ejército en Corrientes. Foto: gentileza

En la misma semana en que se conoció el brutal "bautismo"  donde un grupo de paracaidistas del Ejército en Córdoba fue rociado con cal viva, la Justicia de Corrientes resolvió la detención de siete ex militares acusados por la muerte del subteniente Matías Chirino, quien falleció asfixiado en junio de 2022 tras un "rito de iniciación" en el Casino de Oficiales, en Paso de los Libres.

La decisión fue emitida por el Tribunal Oral Federal de Corrientes a pedido del fiscal Carlos Schaefer, quien pidió la "inmediata detención" de los imputados Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Martínez Tárraga Reclus, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista, señalados como coautores del crimen.

Chirino, de 22 años, murió ahogado mientras dormía en un colchón en el piso de las instalaciones del Ejército después de un asado en el Casino de Oficiales como bienvenida a ingresantes al Grupo de Artillería de Monte 3 de Paso de los Libres.

Ezequiel Chirino, el padre del subteniente, contó en 2022 que durante el asado obligaron a su hijo a tomar alcohol en exceso y afirmó que lo mismo sucedió con otros dos compañeros.

"Antes de la cena, lo obligan a desnudarse y tirarse a una pileta con un frío terrible", declaró el padre. Según relató, los superiores ordenaron que les organizaran un agasajo y "les exigen asado completo, bebidas con especificaciones de marcas".

La autopsia realizada por orden de la Justicia de Corrientes reveló que el subteniente cordobés falleció de un "paro cardíaco producido por asfixia por alimento", y su familia aseguró desde entonces que su deceso no fue accidental sino que existió "abandono de persona" tras el maltrato dispensado en el asado.

Ahora, el Tribunal de Corrientes entendió que "existe relación de causalidad con los maltratos que los imputados le dispensaron prevaleciéndose de la autoridad que tenían sobre el occiso, así como sobre los subtenientes Rufino Ezequiel Meza y Jorge Manuel Chaile, en el marco de una reunión denominada 'bienvenida, ritual y/o bautismo de iniciación'".

"La medida que se ajusta a la situación en esta oportunidad y de conformidad a los parámetros establecidos por la casación es la prisión preventiva", establecieron los jueces, por lo que Gendarmería se encargará de su confinamiento hasta que haya lugar en los centros del Servicio Penitenciario Federal.

"Es lo que la familia de Matías requería y necesitaba", expresó en declaraciones televisivas Enrique Novo, abogado de la querella.

Novo reveló que el juicio oral se realizaría "entre octubre y noviembre" de este año.

Los siete ex militares podrían recibir penas de entre 8 y 25 años de cárcel, y también se los acusa de abuso de autoridad en perjuicio de otros dos oficiales ingresantes, Meza y Chaile, que participaron del "bautismo".

Mientras tanto, los exmilitares Claudia Daniela Cayata y Franco Damián Grupico están imputados como "partícipes secundarios" de esos mismos delitos, por lo que llegarán al juicio sin prisión preventiva.

Noticia relacionada: 

Al menos 20 soldados sufrieron quemaduras en una “fiesta de iniciación” en Córdoba

 

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.