Ley Bases y paquete fiscal: el Pro insiste con la privatización de Aerolíneas, el Correo y RTA
El bloque de diputados del Pro anunció que acompañará el acuerdo que permita que el jueves se puedan convertir en leyes los proyectos de ley Bases y el Paquete Fiscal, pero se mostró a favor de ratificar los textos aprobados en Diputados.
El bloque de diputados del PRO anunció que acompañará el acuerdo "mayoritario" que permita que el jueves se puedan convertir en leyes los proyectos de ley Bases y el Paquete Fiscal, pero se mostró partidario de ratificar los textos aprobados en Diputados, al rechazar la decisión del Senado de eliminar las privatizaciones de tres empresas públicas y de haberse opuesto a las reformas de los Impuestos a las Ganancias y de Bienes Personales.
A horas de que se debatan los textos aprobados por el Senado en un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el PRO volvió a defender la propuesta del Gobierno de privatizar Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial, y Radio y Televisión Pública (RTA).
En la víspera, el bloque de Hacemos anunció que no iba a acompañar el pedido del oficialismo de insistir con volver a incluir esas empresas en la lista de privatizaciones; con lo cual, la Libertad Avanza no tiene los votos para aprobar el texto original de Diputados.
En ese sentido, el PRO dijo: "Es necesario avanzar con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, RTA y Correo Argentino. No nos parece justo que las mayorías, en un país que tiene enormes desafíos en cuanto a pobreza y generación de empleo privado, deban sostener con su esfuerzo empresas altamente deficitarias".
En un comunicado, la bancada que preside Cristian Ritondo señaló: "Ambos proyectos avanzan sobre cambios y regulaciones que son fundamentales para empezar a normalizar el país y hacer sustentable el camino hacia más inversiones, mayor riqueza y más trabajo. Por eso, vamos a apoyar el acuerdo mayoritario. Queremos que haya ley".
Sin embargo, el PRO destacó: "La mejor versión de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal son las que salieron de Diputados y por eso consideramos que lo mejor sería insistir en ese sentido".
También cuestionó los cambios en el sistema de promoción de inversiones al sostener que "el RIGI debe ser amplio, que incentive a todas las grandes inversiones. Las modificaciones del Senado restringen, en parte, ese alcance".
Sobre los cambios en materia laboral dijo: "Celebramos que el Senado haya incorporado el bloqueo a empresas como causa de despido, -que impulsamos desde nuestro partido- y que creemos importante como aporte".
El PRO consideró también "muy negativo" la decisión del Senado de rechazar los cambios en Ganancias y recordó que se opusieron "cuando el anterior gobierno lo quitó como medida electoralista y demagógica en medio de la campaña y lo continuamos sosteniendo hoy".
"También creemos que es indispensable avanzar con la eliminación de impuestos que afectan la producción y la generación de empleo como el impuesto PAIS, el impuesto al cheque o el nefasto Ingresos Brutos", dijo.
Al respecto destacó: "Vamos a insistir con la baja de Bienes Personales, ya que es un impuesto que desalienta la declaración de bienes en el país y termina generando el efecto contrario además de ser inconsistente con el resto del paquete fiscal como es el blanqueo de capitales".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).