Javier Milei atacó de nuevo a Pedro Sánchez: "A pesar de haber estudiado economía, parece que no entendió"

El presidente Javier Milei aseguró este viernes que el mandatario español, Pedro Sánchez, "no sabe" de economía a pesar de ser economista y dijo que "le gusta mucho" el Estado para "llevarse puesto a los españoles".

El presidente Javier Milei y el mandatario español, Pedro Sánchez. - Foto: gentileza.

El presidente Javier Milei aseguró este viernes que el mandatario español, Pedro Sánchez, "no sabe" de economía a pesar de ser economista y dijo que "le gusta mucho" el Estado para "llevarse puesto a los españoles".

En el marco de la ceremonia de premiación, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le entregó la Medalla Internacional de la Comunidad, el jefe de Estado volvió a criticar a Sánchez.

"Quiero contarles dos frases: una de Von Mises y otra de Hayek. La de Mises dice que el conocimiento en economía lleva al liberalismo y la de Hayek dice que, si los socialistas entendieran de economía, no serían socialistas", arrancó Milei.

Y agregó: "Bueno, parece que una de las excepciones que hacen a la regla la tienen ustedes con el señor (Pedro) Sánchez que, a pesar de haber estudiado economía, parece que no entendió, o le gusta mucho el Estado para llevarse puesto a los españoles".

En tanto, Milei elogió a Ayuso y volvió a reiterar su mirada acerca del socialismo en territorio español. "Tal como señalaba el Presidente, en algún sentido, lo he dicho en otros discursos, nosotros venimos del futuro a contarles una historia que es deseable evitar. Es la historia del daño y la decadencia que causa el socialismo", manifestó.

En este sentido, el mandatario argentino, expresó: "Es por eso que quiero alertarlos sobre los riesgos y cómo funciona ese modelo. No es necesario llegar a una situación tan extrema como la que llegó Argentina. Madrid es tan hermoso, no dejen que el socialismo les arruine la vida".

La actividad de Milei en España continuaba más tarde, cuando será premiado por el Instituto Juan de Mariana en el marco de la Cena de la Libertad en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Durante esa ceremonia, está previsto que brinde un discurso de 30 minutos junto al profesor Jesús Huerta de Soto, y a otros referentes del ámbito académico.

Te puede interesar

Elisa Carrió anunció que la Coalición Cívica abandonará el bloque de Pichetto

La ex diputada nacional expresó su malestar por los acuerdos alcanzados con la CGT en el marco de la discusión de la Ley Bases. “Nos vamos para mantener autonomía”, declaró y denunció que el Presidente “tranzó con las mafias”.

El Gobierno negocia con los gobernadores por la Ley Bases y avanza con el Pacto de Mayo

El Gobierno que encabeza Javier Milei trabaja en destrabar los números en la Cámara de Senadores para que la Ley Bases y el pacto fiscal sean sancionados. En paralelo, alista los detalles para el Pacto de Mayo previsto para el 25 de este mes en Córdoba que ya cuenta con el apoyo de Llaryora.

Milei pone sus expectativas en la apertura del cepo: "Argentina va a poder despegar fuertemente"

El mandatario evitó dar fechas para la recuperación económica del país, pero indicó que para observar el repunte de la actividad económica primero deberán abrir el cepo y eliminar las restricciones del mercado cambiario.

Ctera rechazó el paquete de leyes del Gobierno, que vulnera derechos y conquistas laborales

Con la firma de Sonia Alesso y Roberto Baradel, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina se manifestó en contra del proyecto de Ley Bases, el "paquete fiscal", el blanqueo de capitales y la eliminación de moratorias a jubilados.

El mensaje de CFK sobre la reforma laboral en el Día del Trabajador: “Beneficiará solo a quienes evaden"

La ex presidenta cuestionó la reforma laboral incluida en el proyecto de Ley Bases que obtuvo media sanción en Diputados, al señalar que su aplicación beneficiaría “solo a quienes evaden y se apropian de la rentabilidad laboral”.

Diputados aprobó en general la Ley Bases de Milei: detalles del maratónico debate

Fue por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. El oficialismo logró su objetivo tras el respaldo de la oposición "dialoguista" con la venia de algunos gobernadores. En la sesión, tras una ronda de cuestiones de privilegio, los diputados realizaron la votación en particular.