Cómo funciona la atención en centros de salud provinciales el fin de semana extra largo

Salud alertó sobre la importancia de la consulta temprana ante síntomas respiratorios. Durante los próximos días, con dos feriados entre medio, seis CAPs provinciales funcionarán 24 horas. Además, se informó cuáles son los vacunatorios que atenderán durante estos días.

Durante el fin de semana extra largo, también funcionarán los distintos vacunatorios habilitados. - Foto: archivo LNM

El Ministerio de Salud alertó que ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38°, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular, se recomienda la consulta temprana en el centro de salud más cercano.

En este sentido, y en relación al fin de semana extra largo, la cartera sanitaria informó el cronograma de los centros de salud provinciales en la ciudad de Córdoba.

En cuanto a la atención en centros de atención primaria (CAPs) provinciales, el cronograma es el siguiente:

ATENCIÓN 24 horas (todos los días del fin de semana largo)

CAPS Villa Angelelli

CAPS Ciudad Evita

CAPS Ciudad de Mis Sueños

CAPS Ciudad Parque Las Rosas

CAPS Juan Pablo II

CAPS Sol Naciente

Además, el sábado 22 se suma el CAPS Mi Esperanza atenderá las 24 horas. Estos Centros se pueden localizar ingresando en el siguiente mapa interactivo: https://bit.ly/3RopibO 

En tanto, se recordó que todos los hospitales provinciales y municipales cuentan con guardias de 24 horas; todos los días de la semana, sábados, domingos y feriados. 

Sobre horarios de vacunatorios

Los vacunatorios que atenderán durante el fin de semana largo, para que las personas interesadas puedan aprovechar estos días para completar sus carnet.

El Hospital Rawson tendrá abierto su vacunatorio durante el jueves, viernes y sábado, en el horario de 8 a 20. Cabe aclarar que las dosis que allí se ofrecen son para personas mayores de 16 años.

En tanto, el vacunatorio del Hospital San Roque Viejo (Rosario de Santa Fe 374), permanecerá abierto el día sábado, de 8 a 18. Este centro completa carnés a personas de todas las edades.

En ambos puntos se colocan las dosis de Calendario Nacional, para Covid-19, y contra la gripe, para la población objetivo.

Para más información sobre los centros de vacunación de la provincia y las dosis que se colocan, se puede consultar la web:.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.