La Iglesia reclamó un plan alimentario: "Comida para todas la familias que necesiten"

El pedido al Gobierno nacional lo realizó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, desde el santuario de la Virgen de Caacupé y San Blas, en localidad bonaerense de La Matanza. Fue durante la celebración religiosa en honor a las mujeres líderes de los comedores populares.

Monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. Foto archivo: NA

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, reclamó este miércoles al Gobierno un "plan alimentario nacional" que permita "asegurar la llegada de comida a todas las familias argentinas que lo necesiten".

Desde el santuario de la Virgen de Caacupé y San Blas, en La Matanza, provincia de Buenos Aires, el arzobispo de San Isidro encabezó una homilía en honor a las mujeres líderes de los comedores populares a lo largo de Argentina, en medio de escándalo que involucra a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por el hallazgo de varias toneladas de alimentos sin distribuir en galpones del Estado nacional.

Durante la misa, Ojea manifestó un profundo reconocimiento hacia las cocineras de comedores comunitarios, quienes, según sus palabras, "alimentaron a cientos de miles de personas en los momentos más difíciles de la pandemia y continúan siendo un pilar fundamental en la lucha contra el hambre en nuestro país".

El papel de las mujeres que sostienen los comedores

El religioso recordó que la pandemia de coronavirus hizo que muchas familias argentinas pasaran a depender de la asistencia de los comedores.

Al finalizar la ceremonia, Ojea bendijo las manos y la vida de las mujeres que fueron homenajeadas, quienes recibieron como símbolo de unidad y hermandad una banda con los colores de la bandera argentina.

En el cierre de la homilía, los curas villeros presentes leyeron el documento "Con la comida, no", donde manifestaron que "así como la bandera argentina flamea en todos los rincones de la Patria, queremos que a ningún hermano le falte el pan".

Fuente: NA

Noticia relacionada

Con una misa en barrio Angelelli homenajearán a las mujeres de los comedores populares

Te puede interesar

Bullrich en El Salvador, tras visitar una cárcel de máxima seguridad: "Este es el camino"

La ministra Seguridad de la Nación viajó a El Salvador y recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) impulsado por su presidente Nayib Bukele: "Este es el camino. Duros contra los criminales. Libertad para los argentinos de bien", indicó la funcionaria.

Sin Milei, el Gabinete se reunió con la mente en la Ley Bases

Según el listado oficial, el jefe de Estado no participó del encuentro que se desarrollaba a pocos pasos, en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. A pesar de la masiva movilización en reclamo por presupuesto universitario, la titular de la cartera de Capital Humano no estuvo en el intercambio.

Docentes y jubilados que protestaban frente al Congreso, fueron reprimidos por la Policía

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió con gas pimienta a manifestantes que se movilizaban afuera del Congreso, en el marco del Paro Nacional Docente, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).

“Nos faltan obras de infraestructura para desarrollarnos", le dijo Pullaro a Milei

En el acto por el Día de la Bandera en Rosario, el gobernador de Santa Fe le pidió al Presidente que “mire al interior productivo”. El mandatario dijo estar “acompañando”, junto al resto de las provincias, “el esfuerzo que hace el Gobierno nacional”.

Renunció Joaquín Cottani, el número dos de Economía

Según informó el Gobierno, el funcionario dejó su cargo por "razones personales", aunque trascendieron que tenía discrepancias con la conducción económica. La Secretaría de Política Económica la ocupará José Luis Daza, asesor del dirigente chileno de derecha José Antonio Kast.

Ley Bases: hubo acuerdo y el proyecto se tratará en comisión la semana próxima

El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitiría dictamen este jueves. La reunión se realizará a las 12:15 y será entre las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales. Cómo quedó el borrador de la ley.