"Crónicas del Nacimiento del Rock Nacional", este sábado en el Aula Magna de Ciencias Exactas

Con la organización de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, el concierto multimedia es una oportunidad para revivir los momentos más emblemáticos del rock argentino, en un espectáculo que combina música, historia y emociones.

Crónicas del Nacimiento del Rock Nacional, este sábado en Ciencias Exactas. Foto: gentileza

Crónicas del Nacimiento del Rock Nacional, el espectáculo multimedia que revive los orígenes del rock argentino, se presenta este sábado 22 de junio, a las 21, en el Aula Magna FCEFyN, de Vélez Sársfield 299, esquina Duarte Quirós.

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de su Dirección de Cultura, presenta el esperado concierto. Una oportunidad para revivir los momentos más emblemáticos del rock argentino en un espectáculo que combina música, historia y emociones.

El show recorre la historia de dos hermanos, Lili y Coco, cuyas experiencias cotidianas despiertan los recuerdos más nostálgicos de una época, en la que emergían bandas legendarias como Vox Dei, Almendra, Charly García, Fito Páez, Celeste Carballo, Fabiana Cantilo, Pedro y Pablo, entre otros íconos del rock argentino. 

La trama se desarrolla en una pantalla gigante, alternando con la interpretación en vivo de la música a cargo de una potente banda de rock compuesta por ocho músicos.

El show

La cita es el sábado 22 de junio, a las 21, en el Aula Magna FCEFyN, ubicada en Vélez Sársfield 299, esquina con Duarte Quirós.

Las entradas ya se encuentran a la venta con descuento a $5.000 en Rubén Libros (Deán Funes 163 local 1) y virtual, a través de alpogo.com.

La Banda

Claudio Torres: Trombón
Walter Ibargur: Trompeta 1
Leandro Tuler: Trompeta 2
Javier Núñez: Guitarra
Joaquín Goya: Batería
Juan Ladú: Teclados y voz
Rony Gowlett: Bajo
Rosy Gomeez: Voz
Iluminación: César Bustos
Interpretación de Lili: Diana Núñez 
Interpretación de Coco: Marcelo lo Mónaco
Idea, Producción y Arreglos: Javier Núñez 
Producción General: Dirección de Cultura FCEFyN UNC

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.