Blas Correas: el Fuero Anticorrupción imputó al ex ministro Mosquera y al ex comisario Cumplido

En una causa que investiga dádivas, encubrimiento y abuso de autoridad, entre otros delitos cometidos en el marco de la causa por el asesinato del joven Blas Correas; fueron imputados 18 efectivos policiales y ex funcionarios públicos.

Fotos: gentileza

En una causa que investiga dádivas, encubrimiento y abuso de autoridad, entre otros delitos cometidos en el marco de la investigación por el asesinato del joven Blas Correas; fueron imputados por la Fiscalía Anticorrupción de 2° Turno, 18 efectivos policiales y ex funcionarios públicos, entre quienes se encuentran el ex ministro de Seguridad Alfonso Mosquera y el ex comisario Gonzalo Cumplido. 

Cabe recordar que el 29 de marzo pasado, la Cámara 8a. del Crimen y los jurados condenaron a prisión perpetua a los policías Lucas Damián Gómez y Javier Catriel Alarcón, a quienes hallaron responsables de disparar al auto en el que Blas se movilizaba con otros jóvenes, dándole muerte.

En este caso, la Fiscalía Anticorrupción avanza con la investigación que le giró la Cámara 8a. del Crimen, tras la sentencia, para determinar posibles delitos de encubrimiento, presuntos sobornos y mal manejo de recursos públicos.

Mosquera está imputado por el delito de "Presentación u ofrecimiento de dádiva, en calidad de autor".

Cumplido, por su parte, está imputado por "Encubrimiento por omisión de denuncia agravado por la calidad funcional, por la gravedad del hecho precedente y por haber sido cometido en ejercicio de sus funciones, en calidad de autor" y por "Admisión de dádiva, en calidad de autor".

Lucas Sebastián Mezzano, en tanto, fue imputado por el delito de "Presentación u ofrecimiento de dádiva, en calidad de partícipe necesario".

Jorge Ariel Galleguillo, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Sergio Alejandro González, Javier Catriel Alarcón, Wanda Micaela Esquivel y Juan Antonio Gatica, fueron imputados por el delito de "Violación de medios de prueba en calidad de autor".

Por "Abuso de autoridad", fueron imputados Diego Norberto González, Emmanuel Fachisthers, Ezequiel Henot, Rodrigo Emmanuel Toloza, Víctor Rubén Di Stéfano, Leonardo Alejandro Martínez, Melisa Janet Escalante, por el delito de "Abuso de Autoridad", en calidad de autores.

Y finalmente, Natalia Soledad Márquez también fue imputada por el delito de "Abuso de Autoridad, en calidad de autora", pero en este caso fue imputada además por el delito de "Lesiones Leves Calificadas en abuso de su función por parte de miembro integrante de la fuerza policial".

Te puede interesar

Yamila Cuello: 16 años después de su desaparición, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos

Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.

Martín Llaryora encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Villa María

Veteranos de guerra, junto a miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, marcharon en el tradicional desfile cívico-militar por las calles de la ciudad. También estuvo presenta la vicegobernadora Myrian Prunotto.