Protesta por la liberación de los detenidos: el Gobierno desplegó un mega vallado en Plaza de Mayo

Pese a que el vocero presidencial, Manuel Adorni habló de "operativo normal", en Casa Rosada refuerzan la seguridad de las inmediaciones.

La Policía Federal desplegó un extenso vallado que impide el acceso a Casa Rosada por Plaza de Mayo. - Foto: NA

Pese a que el vocero presidencial, Manuel Adorni, prometió un “operativo normal” de seguridad a la espera de la movilización por la liberación de los detenidos durante la sesión de la Ley Bases en el Congreso, el Gobierno dispuso el vallado de la Plaza de Mayo y ajustó las medidas de cuidado. 

“No habrá más que el operativo habitual. Si te referís a si va a haber algo, en particular, claramente no, como no ocurre en ninguna manifestación”, respondió ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas en la habitual conferencia de prensa.

Algunas horas más tarde, la Policía Federal desplegó un extenso vallado que impide el acceso a Casa Rosada por Plaza de Mayo. El motivo es la convocatoria a movilizar de familiares de detenidos durante la protesta contra la Ley Bases en el Congreso. 

El pasado viernes, 17 de los 33 detenidos por los hechos de violencia fueron excarcelados por orden de la jueza María Servini, mientras que los 16 restantes permanecen retenidos en calidad de procesados por el fiscal Carlos Stornelli, quien planteó a la Cámara de Apelaciones que detenga nuevamente a los manifestantes. 

“La movilización es por la libertad inmediata de todos los presos, por su desprocesamiento y para impulsar una amplia campaña unitaria, nacional e internacional, y una posible marcha a la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17”, plantearon los organizadores de la convocatoria.

Según supo esta agencia de fuentes a cargo de la seguridad presidencial, Casa Militar dispuso además del refuerzo de los puestos perimetrales y la disposición de líneas de bomberos a modo de prevención. 

“Más allá de que no sabemos la cantidad de gente, dentro de lo que el Ministerio de Seguridad estime, estará efectivamente la cantidad de efectivos y el procedimiento, pero no va a haber nada en particular”, prometió el vocero a la espera de los familiares de detenidos que culminarán su reclamo a las 16.30 en Plaza de Mayo. 

Fuente: NA

Noticias relacionadas.

Represión por la Ley Bases: convocan a una concentración por la libertad de los detenidos



Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.