Tamboreras repasarán la huella afro en el folklore argentino con un show en Alta Gracia

Este viernes 21 de junio, a las 20, se presentará en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia el festival "Tamboreras: la huella afro en el folklore argentino", en el que confluirán Vivi Pozzebón; Legüeras del Río con Pampi Torre; Mica Farías Gómez; Vivi Pozzebón y Eliana Carol Bessone; y Viva la Pepa Cumbia.

El show en el Cine Monumental coincide con el "12° Retiro de Tamboreras", que se realiza también en Alta Gracia. - Foto: Vivi Pozzebón

Este viernes 21 de junio, a las 20, se presentará en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia el festival "Tamboreras: la huella afro en el folklore argentino", en el que confluirán Vivi Pozzebón; Legüeras del Río con Pampi Torre; Mica Farías Gómez; Vivi Pozzebón y Eliana Carol Bessone; y Viva la Pepa Cumbia.

Antes, a las 18, Laura Puccherelli, integrante de la Mesa Afro Córdoba, coordinará un conversatorio. 

La percusionista Vivi Pozzebón se presentará este viernes 21 de junio en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia, en el marco del festival "Tamboreras: la huella afro en el folklore argentino", que dará inicio a las 18 con un conversatorio, con la coordinación de Laura Puccherelli, integrante de la Mesa Afro Córdoba.

Esta propuesta cultural coincide con el "12° Retiro de Tamboreras", un encuentro internacional que de la mano de Vivi Pozzebón reúne cada año a artistas del tambor y que este año tiene como sede, precisamente, al Centro Mariápolis de Alta Gracia entre el 20 y el 23 de junio. En dicho encuentro se comparten instancias de formación e intercambio musical "por y para mujeres y disidencias".

Las entradas para el espectáculo en el Cine Teatro Monumental Sierras puede adquirirse en alpogo.com

Trayectoria 

Vivi Pozzebón es egresada de la Universidad Nacional de Córdoba  (UNC). En su tesis de “Licenciatura en Composición Musical” (2007), abordó el cruce entre música popular afroamericana y música clásica contemporánea.

En 2002 obtuvo la beca ASCHBERG, otorgada por la UNESCO para perfeccionarse en el “Instituto Superior de Arte de La Habana” (ISA - Cuba) en historia de la percusión cubana, tambores batá, tumbadoras y timbales.

Compartió escenarios con Rubén Blades, Mercedes Sosa, Lila Downs, Bomba Estéreo, Eva Quartet (Integrantes de El Misterio de las Voces Búlgaras), Susana Baca, SÉS, Amparo Sánchez, Minino Garay, Cecilia Todd, Hermeto Pascoal, León Gieco, Liliana Herrero, Jairo , Los Caligaris, La Grande, Yusa, La Bomba de Tiempo, Raly Barrionuevo, Vitale-Baglietto, Livia Mattos, entre otros reconocidos artistas.

Su prolífico trabajo a través de los años, la llevó a realizar (como solista o con  los grupos que formó parte) presentaciones por México, Suecia, España, Suiza, Bélgica y Francia".

 

Te puede interesar

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.