Un estudio revela que el 72% de la población no cree que al ajuste lo esté "pagando la política"

La consultora Zuban Córdoba y Asociados dio a conocer este fin de semana un nuevo relevamiento mensual, que indaga en la opinión pública acerca de la imagen de los principales dirigentes políticos y evalúa la consideración social respecto a la marcha del gobierno de Javier Milei, que el 10 de junio cumplió seis meses.

El informe expone algunos de los datos recogidos entre el 7 y 8 de junio, entre 1400 casos relevados en todo el país. - Foto: NA

La consultora Zuban Córdoba y Asociados dio a conocer este fin de semana un nuevo relevamiento mensual, que indaga en la opinión pública acerca de la imagen de los principales dirigentes políticos y evalúa la consideración social respecto a la marcha del gobierno de Javier Milei, que el 10 de junio cumplió seis meses.

El informe expone algunos de los datos recogidos entre el 7 y 8 de junio, entre 1400 casos relevados en todo el país. Se revela un creciente descrédito social en la sentencia oficialista de que "el ajuste lo está pagando la política", que en este caso contó con un 72,7% de desaprobación, frente a apenas un 25,2% de personas que estuvo de acuerdo.

El informe realiza un gráfico de datos comparados que permite advertir que este descrédito hacia la máxima libertaria viene creciendo alternadamente desde diciembre, estimulada por los movimientos políticos que realiza el Gobierno.

https://es.scribd.com/document/743003180/Domingo-de-Datos-Junio-2024-Zuban-Cordoba-y-Asociados

En cuanto a la economía, casi coincidentemente con el ítem antes mencionado, un 72,5% de las personas encuestadas está en desacuerdo con la frase "mi situación económica mejoró desde que Milei es presidente", frente a sólo un 25,2% que se siente representado por ella.

Se complementa este dato con el siguiente punto, en el que un 63,9% de las personas encuestadas reconoce que tiene que "trabajar más para tener el mismo nivel que el año pasado".

Finalmente, respecto a las expectativas futuras, sólo un 41,4% de las personas consultadas confía en que "Estamos mal pero vamos a estar bien" y un 43,2% estima que "Estamos mal y vamos a estar peor".

El relevamiento de Zuban Córdoba y Asociados eligió también diez políticas del Gobierno Nacional, para someter a la valoración positiva o negativa de las personas encuestadas: la relación con el campo, la política económica, la lucha contra la corrupción, la seguridad, la política exterior, la gestión del Estado en general, la relación con los periodistas, las jubilaciones, la relación con los gobernadores y la relación con el Congreso.

Te puede interesar

Ley de Bases y paquete fiscal: el Senado retomó el tratamiento en comisión

Los planes del oficialismo sobre un dictamen exprés, quedaron enterrados y el ritmo de ambos proyectos lo impusieron los bloques "dialoguistas". De no extenderse más allá de esta semana, recién podrían desembarcar en el recinto el 23 de mayo, a solo dos días del Pacto de Mayo.

El diputado Oscar Zago anunció que abandonará el bloque de La Libertad Avanza

El diputado nacional fue apartado de la presidencia del bloque oficialista luego de que promoviera la fallida designación de Marcela Pagano al frente de la comisión de Juicio Político.

Docentes y jubilados que protestaban frente al Congreso, fueron reprimidos por la Policía

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió con gas pimienta a manifestantes que se movilizaban afuera del Congreso, en el marco del Paro Nacional Docente, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).

Cena de la Fundación Libertad: Milei se conmovió en la reunión de referentes de la derecha

En la cena en el complejo Goldcenter, además del mandatario argentino, participaron el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y los ex mandatarios de Argentina Mauricio Macri y de España José María Aznar. También estuvieron gobernadores y funcionarios del gobierno.

Ley Bases: “No al saqueo de nuestros recursos”, dijo CFK sobre la propuesta oficialista

La exvicepresidenta cuestionó la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei en las vísperas de su tratamiento en la Cámara de Senadores. Lo hizo al compartir un clip del colectivo audiovisual Indisciplinados que cuestiona el proyecto oficialista.

El Senado ya puso fecha para tratar la Ley Bases: los artículos clave que podrían complicar al oficialismo

El debate fue convocado para el próximo miércoles 12 de junio. Esta iniciativa, como el paquete fiscal, ya tienen media sanción en Diputados. El oficialismo sigue sin asegurarse las garantías necesarias para conseguir la luz verde al proyecto.