Femicidio en Córdoba: un hombre mató a puñaladas a su novia en barrio General Paz
La víctima tenía 34 años y fue asesinada este domingo. La Policía llegó al lugar tras un llamado de un vecino que reportó una pelea en un departamento ubicado en calle Catamarca al 1.000. En lo que va del año, ya hubo cuatro femicidios en la provincia de Córdoba.
Horror en Córdoba. Una mujer de 34 años fue asesinada a puñaladas por su novio este domingo en barrio General Paz. Se trata del cuarto femicidio en la provincia de Córdoba en lo que va del año.
El violento hecho se registró cerca del mediodía durante el Día del Padre en un edificio ubicado en calle Catamarca al 1.000. Según reportó la Policía, la víctima presentaba heridas de arma blanca en el cuello.
Efectivos policiales llegaron al lugar tras ser alertados por un vecino quien reportó que se producía una pelea entre una pareja del departamento 1° A en un complejo de dicho barrio.
El agresor es un hombre de 39 años y por circunstancias que se intentan establecer, se originó una discusión que derivó en el ataque hacia la mujer. Al entrar a la vivienda, los policías encontraron tres cuchillos en el piso y el cuerpo de la víctima, tapado con un buzo, según reportó este domingo ElDoce.tv.
La mujer, identificada como Verónica Heredia, tenía heridas cortantes en el cuello y golpes en el cuerpo. Por su parte, el agresor también tenía heridas, que se habría autoinfligido, y fue trasladado al Hospital de Urgencias. Posteriormente, quedó detenido por orden judicial.
Por el momento no se conoce si el atacante tenía antecedentes por violencia de género.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".