Cumbre del G7: Milei se reunió con ejecutivos del Grupo ENEL, que tiene inversiones en el país

El jefe de Estado mantuvo encuentros en paralelo a su participación en la cumbre de mandatarios del Grupo de los Siete. La compañía italiana es líder mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad. En Argentina gestiona Edesur y El Chocón.

Javier Milei lleva adelante una nutrida agenda en Italia. Foto: NA-Reuters

El presidente Javier Milei mantuvo este viernes reuniones con la plana mayor de la compañía italiana de energía Grupo ENEL, en el marco de su participación en la Cumbre del G7.

El Grupo ENEL es el líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, y dijo que está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética apoyando la inclusión de los países en la cadena de valor mundial de la energía de cero emisiones. 

La compañía es una de las empresas de energía más importantes del mundo con presencia en 29 países. En Argentina, es operador de la distribuidora de energía Edesur y la represa hidroeléctrica El Chocón

En el marco del G7, Flavio Cattaneo, CEO y General Manager de la compañía disertó sobre la “Alianza para la Infraestructura y la Inversión Mundiales”. 

Fue un encuentro que compartió -entre otros- con el presidente norteamericano Joe Biden y su par italiana y anfitriona, Giorgia Meloni.

Cattaneo habló sobre el futuro energético y sobre modelos de desarrollo más sostenibles e inclusivos para el mundo.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Milei de gira: tras el encuentro con Meloni y el Papa, comienza una intensa actividad en el G7

Te puede interesar

Otro salón de la Rosada renombrado: "Pueblos Originarios" se llama ahora "Héroes de Malvinas"

Tal como sucedió el 8 de marzo, que se cambió de nombre al "Salón de las Mujeres", en esta fecha tan especial se renombró otro sector de la Casa de Gobierno. Pero no se dijo que ya existe el Patio Malvinas, inaugurado en 2012, que cuenta con una escultura de las islas.

La pobreza en Argentina rozó el 49% en abril, según el informe de la Universidad Di Tella

El porcentaje indica que se ven afectadas 29,4 millones de personas. El estudio reveló un incremento de 0,6 puntos, en comparación con el período anterior analizado, de octubre de 2023 a marzo de 2024. Y hay un ascenso de 7,2 puntos respecto al dato semestral de diciembre pasado.

El Gobierno respaldó el trabajo de Pettovello y subrayó: "Para nosotros es una número uno"

"Lo está dando todo en un Ministerio tan complicado con cuestiones que no funcionaban", sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la titular del ministerio de Capital Humano que negó la comida a los más necesitados.

Fiscales dijeron que Loan fue "captado" y se "plantaron pruebas": la causa pasó al fuero federal

Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo de la Unidad Fiscal de Goya, confirmaron que Carlos Pérez y María Caillava son los cabecillas de la organización responsable de la desaparición del niño correntino de cinco años. “Hubo una clara alteración de la escena del hecho”, denunciaron en conferencia de prensa.

José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual y quedó detenido

El juez Juan Ramos Padilla accedió al pedido efectuado por la Fiscalía. El magistrado ordenó la inmediata detención del también ex gobernador tucumano. La investigación judicial se inició tras la denuncia de su sobrina y ex asesora, por hechos ocurridos en los años 2017 y 2018.

Causa seguros del Banco Nación: el juez Julián Ercolini dispuso la inhibición de bienes de Alberto Fernández

Se dispuso el levantamiento del secreto bancario y fiscal sobre todos los productos financieros del ex presidente. No podrá disponer libremente de su patrimonio a raíz de la inhibición general en la causa por los seguros del Banco Nación.