Cumbre del G7: Milei se reunió con ejecutivos del Grupo ENEL, que tiene inversiones en el país

El jefe de Estado mantuvo encuentros en paralelo a su participación en la cumbre de mandatarios del Grupo de los Siete. La compañía italiana es líder mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad. En Argentina gestiona Edesur y El Chocón.

Javier Milei lleva adelante una nutrida agenda en Italia. Foto: NA-Reuters

El presidente Javier Milei mantuvo este viernes reuniones con la plana mayor de la compañía italiana de energía Grupo ENEL, en el marco de su participación en la Cumbre del G7.

El Grupo ENEL es el líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, y dijo que está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética apoyando la inclusión de los países en la cadena de valor mundial de la energía de cero emisiones. 

La compañía es una de las empresas de energía más importantes del mundo con presencia en 29 países. En Argentina, es operador de la distribuidora de energía Edesur y la represa hidroeléctrica El Chocón

En el marco del G7, Flavio Cattaneo, CEO y General Manager de la compañía disertó sobre la “Alianza para la Infraestructura y la Inversión Mundiales”. 

Fue un encuentro que compartió -entre otros- con el presidente norteamericano Joe Biden y su par italiana y anfitriona, Giorgia Meloni.

Cattaneo habló sobre el futuro energético y sobre modelos de desarrollo más sostenibles e inclusivos para el mundo.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Milei de gira: tras el encuentro con Meloni y el Papa, comienza una intensa actividad en el G7

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.