Hamas acepta la resolución de alto el fuego de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles

Hamás acepta la resolución de alto el fuego del Consejo de Seguridad de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles, dijo Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, quien añadió que corresponde a Washington garantizar que Israel la acata.

Hamas ha dicho que apoya algunas propuestas del plan y el lunes emitió un comunicado “dando la bienvenida” a la resolución del Consejo de Seguridad. Foto: . Foto: REUTERS/Stephanie Keith/archivo. NA

Hamás acepta la resolución de alto el fuego del Consejo de Seguridad de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles, dijo este martes a Reuters Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, quien añadió que corresponde a Washington garantizar que Israel la acata.

Hamás acepta la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en lo que respecta al alto el fuego, la retirada de las soldados israelíes y el canje de rehenes por detenidos en poder de Israel, afirmó.

"La Administración estadounidense se enfrenta a una verdadera prueba para cumplir sus compromisos de obligar a la ocupación a poner fin inmediatamente a la guerra en aplicación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU", dijo Abu Zuhri.

El anuncio se produjo poco después de que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se reuniera con líderes extranjeros, incluido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un intento por generar apoyo para el acuerdo. “Si quieren un alto el fuego, presionen a Hamas para que diga que sí”, dijo Blinken horas antes de la votación en la ONU.

Hamas indicó que apoya algunas propuestas del plan y el lunes emitió un comunicado “dando la bienvenida” a la resolución del Consejo de Seguridad.

Con información de: NA/Reuters/BBC Mundo 

Te puede interesar

Por ataque israelí mueren al menos 25 palestinos horas antes de tratarse el alto el fuego

Se trató de un ataque aéreo contra tres casas en el sur de Gaza. Fue mientras se espera que mediadores egipcios y qataríes concreten en El Cairo una nueva ronda de conversaciones con dirigentes de Hamás para avanzar en una tregua.

Manifestantes y policías chocaron en París durante la marcha por el Día de los Trabajadores

Los enfrentamientos durante las actividades por el 1° de Mayo en la capital francesa, derivaron en la detención de al menos 15 personas. Los sindicatos reclamaron paz, justicia social, mayores salarios y mejores condiciones para los trabajadores,

La OMS confirmó la primera muerte por gripe aviar en el mundo

La infección de gripe aviar A H5N2 afectó a un hombre de 59 años que falleció en México. Se trata de un caso detectado por un laboratorio. Es el primer reporte de fallecimiento en humanos por el subtipo A H5N2 de la gripe aviar notificado en el mundo.

La Justicia de Estados Unidos falló a favor de la Argentina en la causa por el cupón PBI

Lo determinó la jueza de la la Corte de Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska. La Argentina había apelado el fallo que la obligaba a pagar casi 1.500 millones de dólares a cuatro fondos de cobertura por supuesta manipulación de datos en 2013.

Elecciones en Estados Unidos: Biden mantiene su ventaja sobre Trump en las encuestas

El actual presidente aumentó ligeramente su distancia, en un sondeo previo, sobre el candidato republicano, de cara a los comicios de noviembre. Trump, que va por un segundo mandato, se prepara para el inicio del primero de sus cuatro juicios penales.

Estados Unidos: violentas protestas estudiantiles contra los ataques israelíes en Gaza

Las manifestaciones se replicaron en distintas escuelas y universidades. En Los Ángeles, los enfrentamientos estallaron en el Campus de la Universidad de California, entre manifestantes pro palestinos y un grupo que apoyaba a Israel.