El Taller de Cine Comunitario de barrio Müller presenta este jueves "La Fortaleza"

Se trata de un trabajo realizado por jóvenes que participan del espacio del padre Mariano Oberlin. La Fundación Moviendo Montañas y la Mutual Carlos Mugica invitaron al estreno del film en el “Centro de Capacitación y Promoción Comunitaria Chiche y Anita Welter”, de barrio Güemes.

El film fue realizado por jóvenes del espacio del padre Mariano Oberlin. Foto ilustrativa: captura

La Fundación Moviendo Montañas y la Mutual Carlos Mugica, organizan la presentación de la película “La Fortaleza”, del Taller de Cine Comunitario donde participan jóvenes del espacio del padre Mariano Oberlin de barrio Müller, en la zona sudeste de esta capital.

La cita es el jueves 13 de junio, en el “Centro de Capacitación y Promoción Comunitaria Chiche y Anita Welter”, calle Pardo de Figueroa 665, barrio Güemes.

A las 11 se proyectará la película "La Fortaleza" y para las 12 está prevista una charla con los realizadores.

Esta realización contó con el apoyo del Polo Audiovisual de Córdoba, creando colectivamente relatos sobre el proceso terapéutico que realizan los jóvenes en la Fundación Moviendo Montañas y las problemáticas sociales que los atañen. El proyecto fue coordinado por Yamile Bulacio.

El Taller de Cine Comunitario lo explica mejor: "En el Taller de Cine aprendimos la importancia del trabajo en equipo, para hacer circular nuestras creencias y deseos sobre la realidad que nos rodea, debatir y pensar otros modos de representar y contar el mundo, poniendo en juego posiciones, conflictos sociales, representaciones e imaginarios sociales. El Cine Comunitario posibilita procesos de transformación social y nuevos lugares de enunciación como formas de resistencia".

Te puede interesar

El cantautor Daniel Drexler trae a Córdoba su nuevo trabajo, "La voz de la diosa Entropía"

El jueves 16 de mayo se presentará en el Club LeGrand, desde las 20. "Hace mucho que no estoy por Córdoba Capital y tengo muchas ganas de reencontrarme con amigos como Rodrigo Carazo, Ezequiel Borra, con Marcos Luc", dijo el artista.

Tamboreras repasarán la huella afro en el folklore argentino con un show en Alta Gracia

Este viernes 21 de junio, a las 20, se presentará en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia el festival "Tamboreras: la huella afro en el folklore argentino", en el que confluirán Vivi Pozzebón; Legüeras del Río con Pampi Torre; Mica Farías Gómez; Vivi Pozzebón y Eliana Carol Bessone; y Viva la Pepa Cumbia.

Vuelve el monólogo "Ignífugo", todos los sábados de mayo en AlmaZenna Teatro

Una llamada, un incendio, un bombero, aquella voz interminable, ¿Qué podría salir mal? El espectáculo de Fernando Zabala es producido por el grupo de teatro independiente Teatro Teatro. Las funciones: sábados de mayo a las 21.

Canticuénticos vuelve a Córdoba, con su original propuesta de canciones para jugar y bailar

El reconocido grupo santafesino de música para las infancias y las familias se presentará este sábado 6 de abril en el Espacio Quality, a las 17:30. Con 15 años de trayectoria, promete desplegar su amplio repertorio, divertido y alejado de los estereotipos.

Miguel Rep presenta su libro “Messi nacido extraterrestre” y dará un taller en el Cispren

El miércoles 5 de junio, en el marco de la Semana del Periodista, el reconocido artista e ilustrador presentará su nuevo libro acerca del crack rosarino. La jornada incluye, desde las 14.30, el taller “Creatividad, periodismo raro y cómo hacer libros” en el Sindicato de Prensa.

“Lunas de Saturno”: la astronomía como forma de contar la cultura

La propuesta de radio en vivo “Lunas de Saturno” conecta la astronomía con otras disciplinas y crea un diálogo distendido entre quienes se dedican a la ciencia y el público presente. Todo ocurre fuera del ámbito académico, entre música, tragos y saberes compartidos. Este jueves desde las 20:30, con el cielo enmarcando la terraza de Pez Volcán, se realiza la última edición de temporada.