Diputado de LLA tildó de “paganas” a las estrellas amarillas por las víctimas de inseguridad vial
El diputado nacional entrerriano Beltrán Benedit interpreta que este símbolo, que suele pintarse para recordar a víctimas de accidentes de tránsito y es considerado oficialmente una señalización nacional, reemplazaría al símbolo católico de la cruz. Recibió fuertes críticas de familiares de víctimas de la inseguridad vial.
Al rechazar una iniciativa que busca declarar de interés a las estrellas amarillas que se pintan en carteles y el asfalto para homenajear a las víctimas de accidentes de tránsito y concientizar sobre la inseguridad vial, el diputado nacional entrerriano Beltrán Benedit, de La Libertad Avanza, dijo: “Con todo respeto con la forma de expresarse en esos momentos de dolor en esas circunstancias, y por la libertad de culto que también está garantizada, quiero decir que no puedo acompañar declarando de ‘interés’ lo que podríamos llamar ‘expresiones paganas’, más cuando van en reemplazo de nuestra tradicional cruz“.
Fundamentó su posición Beltrán Benedit, con una particular interpretación de la Constitución Nacional: “Este país nació católico, lo es mayoritariamente y, seguramente, lo seguirá siendo. Y no solo es así en sus costumbres y sus hábitos, sino que también está reflejado en uno de los artículos de la Constitución, que dice que adopta la religión católica”.
Familiares de víctimas de tránsito repudiaron las expresiones de Benedit por “no informarse sobre el significado del cartel con Estrella Amarilla que colocamos en el lugar donde ocurre un hecho vial”.
Viviam Perrone, de Madres del Dolor, explicó que “ya pasaron 19 años de la instalación de la primera estrella. Con el pasar del tiempo se extendió en toda la Argentina como un icono de resiliencia y de amor”.
La mamá de Kevin Sedano, que murió a los 14 años luego de haber sido atropellado el 1º de Mayo de 2002, dijo que “esa estrella es un indicativo en memoria de un ser que murió en ese lugar por la negligencia de alguien. De esta forma los gobiernos pueden tomar las medidas adecuadas para que no se repita el hecho”.
“La estrella representa a un ser amado que murió en un hecho vial. Hoy este símbolo tiene el apoyo de referentes del ámbito Nacional, Provincial y Regional. Es un cartel vial utilizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ya que es considerado una señalización vial nacional”, amplió.
Con estos antecedentes, consideró que “al ocupar un cargo importantísimo que la sociedad brindó con un voto, los diputados y senadores tienen la obligación de instruirse y tomar conocimiento del origen de este ícono, que no representa a ningún símbolo religioso ni político. El trabajo en el Congreso de la Nación debe hacerse con convicción e información. Por lo tanto, repudiamos los dichos del diputado Benedit”.
Benedit fue elegido diputado nacional el 10 de diciembre pasado, es vicepresidente 1º. de la comisión de Agricultura y Ganadería, y como legislador expresó su “preocupación” por la “eventual suscripción a un acuerdo pandémico” de la OMS.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.