En el Mes del Ambiente, la Universidad Blas Pascal presenta su "Feria de Economía Circular"
A partir del 5 de junio y durante todo el mes, se ofrecerán charlas, talleres y actividades sobre sostenibilidad, gestión ambiental y cambio climático. La programación de este miércoles se concentrará en la sede de la casa de altos estudios, Donato Álvarez 380, Argüello.
La Universidad Blas Pascal (UBP) organizó el Mes del Ambiente, con una serie de actividades que apuntan a concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y promover prácticas para el desarrollo sostenible.
Durante todo el mes de junio, la Universidad será escenario de charlas, jornadas y talleres con especialistas. También se realizará la tercera "feria de economía circular de la UBP y un concurso de recetas circulares".
Feria de Economía Circular y gastronomía zero waste
Más de 30 emprendedores locales participarán este miércoles 5 de junio de una nueva edición de la Feria de Economía Circular en la Universidad Blas Pascal, en avenida Donato Álvarez 380, de barrio Argüello.
A partir de las 11, la UBP recibirá a toda la comunidad para conocer productos eco-friendly y apoyar iniciativas más amigables con el medio ambiente. La entrada es gratuita
Ese mismo día se realizará una muestra de gastronomía sostenible en vivo con la participación del chef 👨🏼🍳Federico Bordino.
Con esta acción, la UBP abre la inscripción al concurso de Recetas de Aprovechamiento con el objetivo de conocer nuevas formas de reutilizar y no desechar alimentos. Las propuestas más innovadoras y novedosas integrarán un recetario y recibirán premios de la economía circular.
Hay tiempo hasta el 30 de junio para presentar la receta. Para participar, se debe ingresar al enlace https://acortar.link/i6xRk8.
Cronograma completo del Mes del Ambiente
Miércoles 5 de junio
-Feria de Economía Circular (11 a 18 h en Auditorio)
-Demostración de cocina circular y respetuosa con el ambiente (15:30 a 17:30 h en Campus).
-Lanzamiento del concurso de recetas de aprovechamiento.
Jueves 6 de junio
-Conversatorio con graduados/as de la Lic. en Gestión Ambiental (15:30 a 18:30 h en Aula 107).
Lunes 10 de junio
-La gestión ambiental en el sector público y privado (15:30 a 18:30 h en Aula Botín).
Martes 11 de junio
-Identificación y control de especies exóticas invasoras y forestación con algarrobos en San Antonio de Arredondo.
Te puede interesar
Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos
Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.
Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad
El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.
Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte
En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.
UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.
Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario
El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.