Dictan prisión preventiva para ocho miembros de una organización por estafas a Tarjeta Naranja

El grupo delictivo está acusado de asociación Ilícita, estafa reiterada y encubrimiento agravado por el ánimo de lucro. Todo en el marco de una investigación por operaciones en perjuicio de Tarjeta Naranja y la empresa Musimundo.

La organización cometió estafas en perjuicio de Tarjeta Naranja. Foto: gentileza SirChandler

La Fiscal de Instrucción de 27° nominación, Valeria Rissi, ordenó la prisión preventiva de ocho personas por los delitos de asociación ilícita, estafa reiterada y encubrimiento agravado por el ánimo de lucro, en el marco de una investigación por las estafas cometidas en contra de las empresas Musimundo y Tarjeta Naranja.

La Fiscalía determinó la existencia de una organización criminal, que simulaba identidades de personas cuyos documentos de indentidad -sustraídos o extraviados previamente- tenían en su poder.

De esta forma, solicitaban la apertura de cuentas en entidades bancarias de modo presencial o a través de sus plataformas digitales y obtenían tarjetas de crédito, concretaban múltiples compras, o extraían dinero en efectivo, aportando datos de contacto y cuentas en entidades financieras que servían para engañar a los vendedores.

Fuente: MPF

Te puede interesar

Aumentan las multas de la Caminera: cómo quedan los nuevos valores

Lo hizo a través de la Resolución 15 publicada en el Boletín Oficial y dispuso “el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Transito 8560 en la suma de $966”.

La Provincia reportó que el "Superclásico" dejó cuatro mil millones de pesos en Córdoba

"Esto significa trabajo y productividad en un momento de crisis que atraviesa el país", manifestó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. "El partido se vio en 79 países, lo que puso a Córdoba ante los ojos del mundo", sostuvo.

Cómo será el operativo de seguridad para el Superclásico del domingo en el Kempes

El despliegue involucra a la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia y fuerzas de seguridad nacionales. Las autoridades afrontan un gran desafío, ya que tras seis años, el clásico mayor tendrá presencia de simpatizantes de ambos equipos.

WEG no acató la conciliación obligatoria e impidió el regreso de trabajadores despedidos

En la mañana de este jueves, personal del Ministerio de Trabajo se hizo presente en la fábrica Weg para intentar destrabar el conflicto laboral, generado tras el despido injustificado de unos 35 trabajadores. La firma incumplió la conciliación obligatoria dictada este martes.

Buscan intensamente a una adolescente de 14 años desaparecida en barrio Patricios

La Justicia pidió colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca. La joven mide 1.50 metros de altura, es de tez trigueña, cabello castaño claro corto y flequillo. No se tienen noticias de ella desde el pasado 11 de mayo.

La Marcha Mundial de la Marihuana vuelve a las calles de Córdoba

“Basta de personas presas por marihuana", reforma de la Ley de Drogas, regulación integral de la planta de cannabis y por una industria equitativa y justa con protagonismo de cultivadores demanda la movilización que concentrará a las 15 en el Parque Las Heras y a las 16:20 partirá para el Paseo Sobremonte.