Aeronáuticos lanzan paros intermitentes durante junio y los vuelos podrían verse afectados

El cese de actividades comenzará se realizará con el personal en sus puestos de trabajo y afectará la operatoria de los vuelos nacionales e internacionales, lo que variará según el día. De esta manera se prevén demoras en las próximas semanas.

La medida de fuerza ya tenía un aviso hace dos semanas, cuando el gremio se declaró en estado de “conflicto” a raíz del fracaso de la reunión paritaria convocada. Foto: archivo

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció que llevará adelante paros intermitentes durante 18 días a lo largo de junio por reclamos salariales.

El cese de actividades comenzará se realizará con el personal en sus puestos de trabajo y afectará la operatoria de los vuelos nacionales e internacionales, lo que variará según el día. De esta manera se prevén demoras en las próximas semanas, que tendrán dos fines de semana largos de por medio.

El plan de acción del sindicato que agrupa a los controladores aéreos fue dado a conocer a través de su página web mediante la difusión de un cronograma en el que estipulan las jornadas alcanzadas y especifican que la retención de tareas será de 3 a 6 horas por día.

La particularidad del fraccionamiento en la implementación de la medida de fuerza reside en que el trabajo de los controladores es una actividad declarada “servicio esencial”, por lo que deben garantizar un mínimo del 45% de su funcionamiento.

Desde el gremio aeronáutico precisaron que  “las medidas legítimas de acción sindical sólo afectará autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra, impactando únicamente a los despegues de las aeronaves”.

Además, aclararon que “no se recibirán, ni transmitirán planes de vuelo en el horario de las medidas legítimas de acción sindical”, mientras que indicaron que “se considerará dentro de las medidas legítimas de acción sindical toda actividad o acción que no afecte las operaciones en desarrollo”.

A su vez, aseguraron que “quedarán exceptuados de las medidas legítimas de acción sindical las aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como a aquellas que presten servicios sanitarios, humanitarios, de estado y/o de búsqueda y salvamento”.

ATEPSA cuenta con cerca de 1.200 afiliados repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento del país, incluyendo tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica, que dependen de la estatal Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), creada durante la administración de Mauricio Macri, actualmente dirigida por Agustín Rodríguez Grellet.

La medida de fuerza ya tenía un aviso hace dos semanas, cuando el gremio se declaró en estado de “conflicto” a raíz del fracaso de la reunión paritaria convocada “a fin de lograr la justa recomposición salarial de la Paritaria 2023/24, como así también dar inicio real al periodo 2024/25″, en la cual la entidad sindical indicó que “EANA no realizó ninguna oferta  formal”.

Fuente: NA

Te puede interesar

El aumento al Salario Mínimo Vital y Móvil lo dispondrá el Gobierno al no lograrse un acuerdo

La reunión del Consejo del SMVM finalizó sin acuerdo, en consecuencia otra vez definirá el incremento la Secretaría de Trabajo a través de un laudo. Los actuales $202.800 con base de marzo, fueron producto de la decisión unilateral del gobierno de Javier Milei.

Entregan petitorio con más de 60 mil firmas para que liberen a los cinco detenidos por protestar

El escrito tiene 60.000 firmas de referentes nacionales e internacionales. Exigen que la jueza María Servini libere a los cinco manifestantes que mantiene presos por haber protestado contra la Ley Bases el miércoles pasado.

La querella pidió 22 años de prisión para José Alperovich en el juicio por abuso sexual

Los abogados que representan a la joven que denunció al ex gobernador de Tucumán argumentaron cuando su pedido que la condena debe aplicarse en razón de ser "el autor" de las "violaciones" que sufrió la joven entre 2017 y 2018, cuando trabajó como asesora y bajo sus órdenes.

El Gobierno dijo que las protestas en el Congreso fueron un intento de "golpe de Estado"

El comunicado difundido en redes por la Oficina del Presidente calificó de manera insólita a los hechos suscitados cuando las protestas en inmediaciones del Parlamento. El Cels sostuvo que "el uso de esos términos por parte del Gobierno solo busca legitimar niveles aún mayores de represión".

El Ejército se movilizó para rescatar a decenas de personas atrapadas en la nieve en el sur argentino

Se montó un operativo de rescate y asistencia a decenas de personas que quedaron varadas en la Ruta 3. En el lugar, había 20 camiones varados, más de una decena de autos y un colectivo con pasajeros. Por las condiciones, escasea el combustible.

Anses confirmó el aumento del 11% en mayo para jubilaciones y pensiones

Las jubilaciones y pensiones recibirán un incremento en mayo del 11,01%, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el INDEC.