Presentaron en la Legislatura un proyecto para rechazar la privatización de clubes

La iniciativa corresponde a la legisladora provincial Nadia Fernández. Busca que el cuerpo instruya a los representantes por Córdoba en el Congreso de la Nación para legislar en contra de la posibilidad de convertir a las instituciones deportivas en sociedades anónimas.

La Coordinadora de Hinchas Sede Córdoba levanta el lema "los clubes son de los socios". Foto: FB

La legisladora Nadia Fernández (Hacemos Unidos por Córdoba) presentó este lunes un proyecto de ley en la Unicameral para instruir a los representantes por Córdoba en el Congreso nacional a legislar en contra de la posibilidad de convertir a las instituciones deportivas en sociedades anónimas. 

En sintonía con el rechazo general a la privatización de las entidades deportivas, Fernández pedirá el tratamiento sobre tablas de un proyecto de ley que instruye a los representantes por Córdoba en el Congreso nacional a realizar todas las acciones legislativas pertinentes para evitar el tratamiento y/o aprobación de cualquier tipo de modificación a la normativa vigente que posibilite convertir a los clubes en sociedades anónimas, tal como lo promueve el Gobierno nacional. 

La iniciativa de Nadia Fernández está direccionada a “evitar el tratamiento y/o aprobación de cualquier tipo de modificación a la Ley 19.550 (Sociedades Comerciales), Ley 20.655 (Ley de Deportes) y/o cualquier otro proyecto que permita que las asociaciones civiles y/o los clubes deportivos puedan ser convertidos en sociedades anónimas deportivas”

"Garantizar el acceso al deporte"

Lo que se persigue con este proyecto, según adelantó la legisladora, "es garantizar a todos los ciudadanos el derecho al acceso al deporte y a través del mismo la inclusión social y la transmisión de valores y prácticas saludables".

El proyecto de Fernández cuenta con el aval de la Liga Cordobesa de Fútbol, cuyos representantes mantuvieron una reunión días atrás con lFernández en la Legislatura. 

“La posible privatización de los clubes, que impulsa el presidente Javier Milei, es un tema que nos preocupa y del que no podemos quedar ajenos. Los clubes son hoy, en su gran mayoría, un espacio de contención social, y representan valores culturales que no podemos perder”, sostuvo Fernández en referencia al proyecto.

Te puede interesar

Las "Ferias Francas" funcionan de martes a domingo: conocé el cronograma semanal

La Municipalidad de Córdoba promueve y habilita estos espacios, que semanalmente van rotando por distintos barrios de la capital. Se busca facilitar el acceso a productos saludables y frescos de manera directa y rápida.

Agravan la imputación a los cuatro delincuentes acusados por el crimen de Sebastián Villarreal

El fiscal Andrés Godoy resolvió agravar las penas con la acusación de Homicidio Criminis Causa que incluye la posibilidad de cadena perpetua en contra de los cuatro imputados que tienen 17, 18, 20 y 25 años. En la causa también está involucrado un chico de 14 años quien por su edad es inimputable.

Lanzaron dos nuevos juzgados de violencia de género, especializados en casos graves

Tramitarán causas que presenten indicadores de gravedad, tales como la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a fuerzas de seguridad. Desde 2015, Córdoba cuenta con un formulario de denuncias específico para violencia familiar.

Paro universitario: en Córdoba, Adiuc adhiere a las "Jornadas de Lucha" del 4 y 5 de junio

Para este martes 4 se convocó a un paro activo, "afichazo" y acciones de visibilización. El miércoles 5 se concretará el "paro nacional universitario", sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida de docentes e investigadores de la UNC busca "recuperar el poder adquisitivo de los salarios".

La Provincia reportó que el "Superclásico" dejó cuatro mil millones de pesos en Córdoba

"Esto significa trabajo y productividad en un momento de crisis que atraviesa el país", manifestó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. "El partido se vio en 79 países, lo que puso a Córdoba ante los ojos del mundo", sostuvo.

Tortura y muerte en Bouwer: hay una "incuestionable violencia institucional”, dijo el abogado de la familia

El letrado, Alejandro Pérez Moreno, explicó que César Darío Moreno, el hombre de 50 años que tenía problemas de salud mental y fue detenido tras un incidente en una panadería, fue brutalmente golpeado y atado una vez que ingresó en el penal.