Desde este fin de semana rige un nuevo aumento de combustibles y será del 3,5 por ciento

La nafta y el gasoil se incrementan debido a la suba que definió el Gobierno en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL). En julio, el traslado a surtidores del componente impositivo podría ser de hasta 18%, tal como lo prevé el último sendero oficial de suba.

A partir del primer minuto de este sábado aumentan los combustibles en todfo el país. Foto: gentileza AOYPF

Los combustibles líquidos, la nafta y el gasoil, aumentarán a partir del primer minuto de este sábado 1 de junio un 3,5 por ciento promedio en todo el país.

El nuevo incremento se produce luego de que el Gobierno desdobló la actualización de impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Será del 1,2% en junio y del mismo nivel en julio. A esto se sumará el ajuste que aplicarán las petroleras para mantener su rentabilidad. El incremento total rondará el 3,5 por ciento en todo el país: 1,5 puntos porcentuales por el componente impositivo y 2 puntos por el deslizamiento del tipo de cambio oficial.

No obstante, la actualización de los precios de combustibles será inferior a lo que las autoridades adelantaron durante la semana, en tanto el Gobierno busca un menor impacto en el Ïndice de Precios al Consumidor, es decir la inflación mensual, cuya caída es celebrada por los funcionarios de Economía, de manera algo exagerada.

El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior.

En ese sentido, en mayo correspondía aplicar un aumento del ICL del 53% por la inflación acumulada del último trimestre del 2023, pero el ministro Luis Caputo decidió patearlo a junio y ahora vuelve a postergarlo. En julio, corresponde otro 56% por el IPC del primer trimestre de este año. El Decreto 466/2024 implica una pequeña suba desde este sábado pero concentra el mes siguiente lo más fuerte.

Noticia relacionada

Recesión económica: la venta de combustibles en abril fue la más baja en 34 meses

Te puede interesar

"Anses va a tu trabajo": reformulan el programa para agilizarlo

El organismo reformuló el programa destinado a cubrir la atención de trabajadores que prestan servicios en empresas, organismos públicos o entidades intermedias. Se trata de "ANSeS va a tu trabajo", cuyo lanzamiento se formalizó este lunes a través de la Resolución 281/2024.

Milei liberó el mercado de telefonía, Internet y TV: las compañías tendrán "libertad de fijar sus tarifas"

El decreto firmado por el Presidente fue publicado en el Boletín Oficial. El Gobierno explicó que esta medida busca  "favorecer el dinamismo" del sector de las telecomunicaciones  y "generar un equilibrio competitivo sostenible".

En la mañana de este viernes, declara la mujer detenida por la desaparición de Loan

Desde las 10 está previsto que Mónica del Carmen Millapi declare en la Sala de Audiencias de la UFIC de Goya. La mujer "se habría quebrado" y podría brindar datos relevantes en la búsqueda del niño, desaparecido desde el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio.

Fijan los requisitos para acceder a los planes que reemplazan al Potenciar Trabajo

El Gobierno aprobó este miércoles los lineamientos generales para la implementación de los programas "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social", mediante la Resolución 84/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Diputados: opositores no lograron incorporar al temario FONID y financiamiento universitario

Unión por la Patria había presentado la moción, pero solo fue acompañada por los diputados de izquierda, mientras que los radicales y Hacemos Coalición Federal oscilaron entre el voto positivo y negativo. El PRO y la Libertad Avanza rechazaron la propuesta kirchnerista.

Para Milei, "el mejor recurso" para defender la soberanía es reforzar la alianza con Estados Unidos

En la medianoche de este jueves, el presidente Javier Milei se reunió en Ushuaia con la jefa del Comando Sur norteamericano, Laura Richardson. El gobernador de Tierra del Fuego se negó a recibir formalmente a la funcionaria de Estados Unidos.