El juicio por la muerte de Maradona pasó para el 1° de octubre y, por ahora, será sin jurado popular
Así lo resolvieron los integrantes del tribunal oral encargado de celebrar el debate, Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach. El tribunal rechazó, por ahora, el traslado de los restos de Maradona hacia un mausoleo ubicado en Puerto Madero.
El juicio oral y público por la muerte del astro futbolístico Diego Armando Maradona fue postergado para el 1° de octubre próximo y, por ahora, se realizará sin la intervención de un jurado popular.
Así lo resolvieron a última hora del martes los integrantes del tribunal oral encargado de celebrar el debate, Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.
El tribunal rechazó, por ahora, el traslado de los restos de Maradona hacia un mausoleo ubicado en Puerto Madero, denominado "Memorial del Diez".
"Corresponde -por el momento- no hacer lugar a lo requerido por los particulares damnificados, teniendo en cuenta la oposición fundada, por parte de los Defensores Particulares, resultando atendibles los motivos esgrimidos, en miras de no conculcar el derecho de defensa enjuicio y no frustrar las posibles medidas que pudieran ser requeridas", sostiene la resolución.
La postergación del juicio había sido formalmente pedida por Dalma y Gianina Maradona, dos de los hijos del ex astro futbolístico, ante "la pluralidad de cuestiones que se han ido suscitando por las distintas pretensiones de las partes y que a la fecha restan resolverse".
Entre esas cuestiones a resolver está el pedido de la defensa de la paramédica Dahiana Madrid "que atañe a la constitución del Órgano de Juicio", es decir la intervención de un jurado popular.
El juicio fue reprogramado para el 1 de octubre de 2024, a las 9.30, y las audiencias se realizarán semanalmente los martes, miércoles y jueves.
En cuanto al tribunal popular, los jueces recordaron que aún resta confirmar su intervención por lo que, de momento, no hicieron lugar al pedido, lo que –de todos modos- no clausura esa posibilidad en el futuro cercano.
"Las resoluciones judiciales no serán ejecutadas durante el término para recurrir, ni durante la tramitación del recurso, en su caso, salvo disposición expresa en contrario", subrayaron los jueces al rechazar, de momento, la intervención de un jurado popular.
El tribunal resolvió además hacer lugar a "la grabación y la filmación de la audiencia de debate a celebrarse", que había sido pedida por la representación de Diego Fernando Maradona, el hijo del fallecido exfutbolista y Verónica Ojeda.
Fuente: NA
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.