Frío anticipado: las heladas y la caída de la producción disparan los precios de las verduras

El país registra por estos días una ola polar y esto complicó el cultivo de productos claves para la canasta familiar, como el tomate y los morrones, entre otras verduras. Las subas que se registran en los precios oscilan el 200 por ciento.

Las heladas anticipadas alientan la suba de las verduras. Foto ilustrativa: gentileza

La ola polar anticipada que avanza sobre el país complicó el cultivo de productos clave para la canasta familiar, como el tomate y los morrones, entre otros, lo que disparó subas que rondan el 200%.

El tomate se vende hasta a 8.000 pesos promedio el kilo en algunos barrios porteños mientras que los pimientos llegan hasta los 4.000 pesos. En Córdoba, el tomate perita ronda los 6.000 pesos, mientras el cherry se consigue a casi 9.000 pesos. 

Por ahora los productores adjudican el alza a un tema puramente estacional, aunque los verduleros explican que una vez que los precios se disparan, cuando el escenario mejora bajan pero no hasta el nivel que tenían antes del ajuste, por lo que esta suba meterá presión sobre el costo de vida de mayo.

Las bajas temperaturas están retrasando el ingreso de la producción del norte, mientras se va agotando la de la provincia de Buenos Aires. Lo mismo ocurre en los anillos verdes de las ciudades, como el caso de Córdoba.

En ese escenario, el precio del tomate registró una fuerte disparada y en las verdulerías se vende a entre 6.000 y 8.000 pesos el kilo. La suba alcanza el 200% en las últimas dos semanas.

Los distribuidores comenzaron a comprar tomate a Chile, a un precio casi 50% más caro. El precio mayorista del tomate redondo grande se ubica entre $52.000 y $55.000 el cajón de 18 kilos, pero no es de buena calidad.

El tomate es uno de los alimentos de mayor peso en la canasta del Indec, por lo que esta disparada meterá presión sobre el índice de alimentos.

Fuente: con información de NA

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.