Federico Sturzenegger se sumará como ministro para impulsar la "desregulación económica"

La novedad fue anunciada por el flamante jefe de Gabinete y ex ministro del Interior, Guillermo Francos, en la primera conferencia de prensa que brindó en el nuevo rol que le asignó el presidente Javier Milei, tras la renuncia de Nicolás Posse.

"Es una decisión del Presidente que Federico se incorpore al Gabinete en un ministerio", sostuvo Francos. - Foto: NA
"Es una decisión del Presidente que Federico se incorpore al Gabinete en un ministerio", sostuvo Francos. - Foto: NA

La novedad fue anunciada por el flamante jefe de Gabinete y ex ministro del Interior, Guillermo Francos, en la primera conferencia de prensa que brindó en el nuevo rol que le asignó el presidente Javier Milei, tras la renuncia de Nicolás Posse.

"Es una decisión del Presidente que Federico (Sturzenegger) se incorpore al Gabinete en un ministerio", sostuvo Francos.

Según adelantó el flamante líder del gabinete nacional, el ex titular del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri "va a tener que ver con todo el tema de modernización del Estado y desregulación económica".

"El nombre se va a resolver en los próximos días", apuntó, respecto al ministerio que tendrá a su cargo Federico Sturzenegger.

Francos arrancó su nueva tarea, encabezando una reunión con los ministros. "Quiero agradecerle al Presidente de la Nación esta nueva responsabilidad y espero estar a la altura de las circunstancias. Me ha pedido darle empuje a la gestión", sostuvo en la mencionada conferencia de prensa, realizada tras la reunión de gabinete.

Según dijo, se trata de "una nueva etapa de una gestión que continúa".

Al ser consultado sobre la continuidad de los funcionarios que responden a su antecesor, Nicolás Posse, Francos intentó minimizar el ruido interno, al expresar: "No me gusta la palabra echar. Hay etapas que se cumplen".

Respecto de cuánto condiciona su función la aprobación o no de la ley Bases en el Senado, dijo Francos: "Yo no puedo decir que la gestión que acabo de asumir esté supeditada a la ley Bases, porque el espacio que integro cuenta con una minoría parlamentaria muy marcada. No es sólo una decisión de nuestro Gobierno, sino que requiere la voluntad de otros sectores políticos. Hemos conversado con los distintos bloques en Diputados y conseguimos la media sanción de la ley. Esperamos continuar en el Senado el tramite y conseguir la aprobación, quizás con alguna modificación, como surge de cualquier negociación normal".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Francos, nuevo jefe de Gabinete: "El Presidente me eligió porque con la política argentina se le hace complicado"
Posse afuera: el Gobierno oficializó la salida y designó a Francos como jefe de Gabinete

Te puede interesar

La oposición en Diputados pidió una sesión especial para tratar el DNU el martes

El bloque Unión por la Patria hizo el pedido, a partir de evaluar que es posible que se realicen dos sesiones en días consecutivos. El lunes está prevista la sesión convocada para tratar la Ley de Bases y el paquete fiscal. La oposición peronista busca precipitar el rechazo al megadecreto.

Milei celebró el avance de la derecha en las elecciones europeas: "Llegan grandes noticias"

"Las nuevas derechas han arrasado en las elecciones europeas y le han puesto un freno a todos aquellos que empujan la Agenda 2030", indicó el Presidente argentino tras el avance de partidos de derecha y extrema derecha en los comicios del Parlamento de la UE.

Dictamen Ley de Bases: la oposición puso en duda "la transparencia" de la negociación

Desde el bloque peronista de la Cámara alta plantearon sospechas sobre la firma del despacho que logró el jefe de Gabinete para la Ley de Bases y el Paquete Fiscal. Remitiendo al escándalo en tiempos de la Alianza, desde la UTEP Juan Grabois advirtió: "Si acá no hay una Banelco, pega en el palo".

Luis Juez: "Si te juntás con bandidos, por más que hagas la ley, te van a cagar"

El senador nacional cordobés, titular del bloque del Pro, defendió el proyecto de ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei, al asegurar que la iniciativa en el Congreso fue "muy debatida y discutida" y que hay algunos que "quieren encontrarle el pelo al huevo".

Milei habló sobre Malvinas y volvió a elogiar a Margaret Thatcher: "Ella era brillante"

En una entrevista con la BBC el mandatario nacional abordó la soberanía de las Malvinas, reconociendo la realidad de que actualmente están bajo el control del Reino Unido. Sobre Thatcher, indicó: "Criticar a alguien por su nacionalidad o raza es muy intelectualmente precario".

Guillermo Francos: "El Gobierno no puede meterse" en el conflicto desatado en Misiones

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un "tema de la provincia" que debe resolver la administración local. "El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo", aseguró.