Internaron a "Norita" Cortiñas: "Ahora es nuestro turno de acompañarla y cuidarla"

La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, "Norita" Cortiñas, de 94 años, está internada en terapia intensiva desde este lunes por la noche, tras haber sido operada de una hernia. Sus allegados optaron por no difundir el lugar donde permanece hospitalizada y en redes sociales piden por su salud.

La última aparición pública de "Norita" fue el 24 de marzo pasado, en la marcha porteña por el Día de la Memoria. - Foto: gentileza

La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora "Norita" Cortiñas, de 94 años, se encuentra internada en terapia intensiva desde este lunes por la noche, tras haber sido operada de una hernia.

Si bien sus allegados optaron por no difundir el lugar donde permanece hospitalizada, en redes sociales pidieron por su salud.

"Fuerza Norita! La enorme Norita Cortiñas fue operada de una hernia hace algunos días. La operación salió bien pero Nora está en terapia intensiva porque tiene muchos años y otras nanas previas", confirmó el docente y activista de Derechos Humanos Hernan Nemi.

Asimismo, agregó: "Pensémosla, recemos por ella, enviémosle todo nuestro amor. Fuerza Norita del amor, la lucha y la ternura!", pidió.

La información, originalmente difundida por el militante de Derechos Humanos Ángel Fernández Schejtman, se propagó rápidamente a través de las redes sociales y en ese momento familiares y allegados a la dirigente de los DD.HH. pidieron "respeto".

"Sabemos que hay algunas personas que quieren ir a visitar a Nora y las entendemos por el cariño, afecto y admiración que generó durante su vida y lucha. Si estuviera en una habitación no habría ningún inconveniente, pero está en Terapia donde el ingreso es restringido, donde a veces nos tenemos que turnar nosotros, la familia íntima", señalaron.

Y añadieron: "Por otra parte, no está en condiciones de recibir visitas. Les pedimos respeto por ella y por nosotros y entiendan el momento que vivimos. Cuarenta años estuvo en la calle luchando por los desaparecidos y las injusticias, querida, cuidada y respetada por los que la acompañaron, ahora es nuestro turno de acompañarla y cuidarla".

Cortiñas, cuyo nombre completo es Nora Morales de Cortiñas, había sido reconocida días atrás en la Legislatura Porteña con el premio Jorge Morresi "a la trayectoria, al compromiso y a la defensa de la democracia y los derechos humanos".

La última aparición pública de "Norita" fue el 24 de marzo pasado, cuando marchó en silla de ruedas para conmemorar un nuevo aniversario de la Dictadura Cívico-Militar de 1976 en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, en reclamo por su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, desaparecido desde el 15 de abril de 1977.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

A los 100 años, murió el multicondenado genocida Santiago Omar Riveros, nacido en Villa Dolores

Te puede interesar

El Frente Sindical Universitario lanzó una jornada de lucha y paro para la próxima semana

Las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores y trabajadoras de las universidades públicas, sostienen que el Gobierno nacional no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario. La medida se decidió después del acto discriminatorio de atender solo las demandas de la UBA.

Lilia Lemoine, que se define "terraplanista", fue designada como secretaria en la comisión de Ciencia en Diputados

La diputada de la Libertad Avanza fue nombrada como secretaria de la comisión. La decisión no pasó inadvertida, generando un revuelo en las redes sociales debido a sus controvertidas posturas.

El dólar paralelo tuvo una suba importante este lunes y araña los 1.200 pesos

El dólar libre o "blue" continuó con su tendencia alcista y avanzó 60 pesos en el inicio de la semana para cotizar en la city porteña a $1.150 para la compra y $1.180 para la venta. En Córdoba, la divisa se vendió a 1.188 pesos promedio.

Derrota oficialista en Diputados: la oposición logró debatir sobre el presupuesto universitario

Los bloques de la UCR y Unión por la Patria llegaron a un acuerdo en el recinto de la Cámara baja, y lograron adelantar los tiempos para dictaminar, además del financiamiento de las universidades públicas, sobre los recursos del FONID. Duro golpe para LLA y el PRO.

Crimen de Báez Sosa: Thomsen pide que se le revoque la prisión perpetua

Solicitó a la Corte Suprema de Justicia Bonaerense que declare nulo el juicio que lo condenó a prisión perpetua por el crimen ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.

La Corte Suprema rechazó tratar dos acciones contra el DNU de Milei

El máximo tribunal, por unanimidad, entendió que no había un "caso" para tratar, ante la invocación genérica de representatividad y la objeción sin que se apuntara a un hecho concreto.