La Iglesia pidió la "rápida entrega" de las cinco mil toneladas de alimentos acopiados
"Nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad ante un derecho esencial y primario, como es el del alimento", indicó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea sobre el alimento que el Gobierno admitió tener almacenado.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, pidió que sean "entregadas rápidamente" las cinco mil toneladas de alimentos almacenadas por el Gobierno nacional, mientras que manifestó que "preocupa que se vaya perdiendo la sensibilidad" ante "la necesidad primaria" por la comida.
Ojea se refirió en esos términos en el marco del mensaje por la solemnidad de la Santísima Trinidad.
"Nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad ante un derecho esencial y primario, como es el del alimento. Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario”, expresó.
Tras una requisitoria periodística, el Gobierno reconoció el acopio de cinco mil toneladas de alimentos almacenadas en el gobierno de Fernández para "situaciones de emergencia".
“Nos hemos enterado de que existen dos depósitos de alimentos en el Ministerio de Desarrollo Social (en referencia a la cartera de Sandra Pettovello) que tienen 5 mil toneladas de alimentos guardadas. No entro en las razones por las que están guardados, pero en un tiempo de emergencia alimentaria, esto debe llamarnos a la reflexión. Rápidamente, tienen que ser entregados”, sostuvo el obispo de San Isidro.
Te puede interesar
Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.