La UTEP se unirá al reclamo del 25 de mayo en Córdoba, contra el "modelo de exclusión y entrega"

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunció que este sábado participará de la concentración de las centrales sindicales, en el marco de la visita protocolar del presidente Javier Milei, para conmemorar la Revolución de Mayo.

La UTEP eligió como punto de encuentro la esquina de General Paz y Santa Rosa, a las 10.30. - Foto ilustrativa: gentileza La Ranchada

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunció que este sábado se unirá a la concentración de las centrales sindicales en Córdoba, para repudiar el "modelo económico de exclusión y entrega" del Gobierno Nacional, en el marco de la visita protocolar del presidente Javier Milei, para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

"En Córdoba, la Patria no se vende", anuncia la convocatoria de la UTEP, que eligió como punto de encuentro la esquina de General Paz y Santa Rosa, a las 10.30.

"La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, en unidad con el movimiento obrero organizado y las organizaciones sociales, nos oponemos a las medidas del Gobierno Nacional, al modelo económico de exclusión y entrega", afirma la entidad gremial de la economía popular.

Y frente a la llegada de Javier Milei a Córdoba, esgrimen las siguientes consignas

- No al desmantelamiento y congelamiento de los programas de empleo.
- No al desabastecimiento de comedores y merenderos.
- No a la eliminacion del monotributo social, ni al aumento desmedido a las demas categorías.
- No a las privatizaciones de empresas públicas.
- No a la entrega de nuestra soberanía y recursos naturales.
- No al desfinanciamiento FISU y programa de obra pública en Barrios populares
- No a la flexibilizacion laboral.
- No a la eliminación del régimen provisional argentino.

"Por una Patria Justa, Libre y Soberana. Con Salud y Educación pública y de calidad. Con Tierra, Techo y Trabajo para todos y todas", concluye el comunicado de la UTEP.

Te puede interesar

Archivaron el pedido de juicio político contra el juez Borinsky por sus visitas a Macri en Olivos

La decisión del Consejo de la Magistratura obedece a que transcurrió el lapso máximo de tres años en el que un expediente puede estar abierto sin que haya una decisión respecto del juez imputado. El abogado Marcelo Hertzriken Velasco había presentado la denuncia en abril de 2021.

España retira a su embajadora de Buenos Aires y Milei habla de un "papelón internacional"

El Gobierno de Pedro Sánchez anunció el retiro de su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, de forma definitiva. La decisión se da luego que el presidente Javier Milei acusara de "corrupta" a Begoña Gómez, la esposa del mandatario español durante su paso por Madrid.

La ministra Sandra Pettovello fue citada a la Cámara de Diputados para el próximo martes

La convocatoria a la titular de Capital Humano provino de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja. Los legisladores buscan que la funcionaria de respuestas sobre el escándalo que se suscitó cuando el hallazgo de toneladas de alimentos sin distribuir.

Ley Bases y paquete fiscal: la UCR le respondió a Juez por sus críticas a Martín Lousteau

El cordobés había dicho de Lousteau que “actúa con un nivel de representación del Frente de Todos que asusta”. La UCR enmarcó este comentario en "peligrosas maniobras de disciplinamiento" del oficialismo y sus aliados frente a quienes expresan disidencias.

Sin Milei, el Gabinete se reunió con la mente en la Ley Bases

Según el listado oficial, el jefe de Estado no participó del encuentro que se desarrollaba a pocos pasos, en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. A pesar de la masiva movilización en reclamo por presupuesto universitario, la titular de la cartera de Capital Humano no estuvo en el intercambio.

Los escenarios en Diputados con la Ley Bases: qué ocurrirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones

Hasta el martes 25 de junio, cuando se firmarán los dictámenes, los distintos bloques tendrán tiempo para analizar qué hacer con los distintos aspectos de ambas leyes que quedaron abiertos después de las modificaciones que aplicó el Senado.