ATE rechazó el 9,1% ofrecido por el Gobierno y denunció una pérdida salarial del 22,4%
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó la oferta del Gobierno, de un 2% de aumento retroactivo a abril y otro 7% acumulativo para este mes. "La caída del salario desde la asunción de la actual gestión es estrepitosa", afirmó.
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves de forma tajante la oferta del Gobierno de aumentar los salarios en un 9,1% para el personal de la administración pública nacional y denunció una pérdida del 22,4% de los ingresos.
El Gobierno propuso un 2% de aumento retroactivo a abril último y otro 7% acumulativo para este mes, por lo que en el bimestre los estatales percibirán una mejora del 9,1% a pagar en mayo.
Sindicalistas de la ATE y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), al mando de Andrés Rodríguez, se reunieron este jueves en las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100, ocasión en la cual la Secretaría de Trabajo ofreció a los gremios una mejora salarial del 9,1%.
Aunque la UPCN aceptó la oferta oficial, Aguiar en cambio la rechazó y sostuvo que “la caída del salario desde la asunción de la actual gestión es estrepitosa, por lo que la oferta es inaceptable porque ni siquiera se corresponde con los datos de inflación del Gobierno, y no es posible que el gremio sea cómplice de este recorte brutal de los ingresos”, denunció el sindicalista.
Para Aguiar, el ofrecimiento del Gobierno representa “una caída del 22,4% del poder adquisitivo de los estatales durante el último año”, y añadió que “con el correr de los meses el ajuste en el sector público se consolida y es mayor, por lo que con esta paritaria y al inicio del mes de junio decenas de miles de estatales serán considerados como nuevos pobres”.
En un documento, Aguiar agregó que “los propios datos oficiales muestran que desde que asumió el Gobierno los salarios cayeron en picada y, a partir de ahora, el ingreso promedio en la administración pública apenas alcanzará para cubrir la mitad del costo de la canasta familiar básica”, y ratificó que la ATE “no será cómplice de la destrucción salarial”.
“El grave recorte salarial de forma rápida se disparará a las provincias y municipios. Es preciso continuar y profundizar el plan de lucha en todo el país”, señaló Aguiar.
Te puede interesar
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.