En la CGT harán un homenaje a las luchas obreras de los años 60 y 70 en Córdoba

El Archivo Provincial de la Memoria organizó el reconocimiento, en el marco del mayo de los trabajadores y las trabajadoras, a 55 años del Cordobazo. Será este jueves, a las 18, con un homenaje especial a Carlos Masera, ex dirigente del SITRAC.

La Casa Histórica del Movimiento Obrero, donde se realizará el homenaje. Foto: LNM

Este jueves, a las 19, se llevará a cabo en la Casa Histórica del Movimiento Obrero de Córdoba, Vélez Sárfield 137, un homenaje a "la lucha del movimiento obrero de Córdoba en las décadas del 60 y 70".

La actividad, organizada por el Archivo Provincial de la Memoria, sempropuso en el marco del "mayo de los trabajadores y las trabajadoras y de la conmemoración de los 55 años del Cordobazo".

Se hará un reconocimiento especial a Carlos Masera, ex dirigente gremial del SITRAC (Sindicato de Trabajadores de ConCord) y a otros dirigentes y militantes gremiales que fueron parte de la historia de lucha del movimiento obrero en la Córdoba en las decádas del 60 y 70 del siglo pasado. 

"Nacidos al calor del Cordobazo dejaron grandes conquistas que hoy toman gran relevancia y significancia para pensar nuestro presente", reza la convocatoria del Archivo Provincial de la Memoria.

El SITRAC-SITRAM

El SiTraC fue un sindicato de empresa, integrado por los operarios de la planta FIAT Concord Mecánica de Autos (fabrica de automotores) instalada en Ferreyra, a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba. El complejo FIAT de Ferreyra estaba compuesto además por Materfer (fábrica de material ferroviario), cuyos dependientes estaban afiliados a otro sindicato de empresa (Sindicato de Trabajadores de Materfer – Si.Tra.M.), y por Grandes Motores Diesel, con personal agremiado en el Sindicato de Mecánicos y Afines (SMATA), filial Córdoba, que es una organización de jurisdicción nacional. Los operarios de las 3 plantas de FIAT eran, en 1970, alrededor de 4.000.

Tanto SiTraC como SiTraM actuaron, hasta ese año, como organizaciones pro-patronales, cuya función principal consistía en disciplinar la mano de obra, ejercer la representación formal que facilitaba a sus dirigentes convalidar la política de relaciones laborales de FIAT y señalar al jefe de personal a los operarios potencialmente conflictivos, para que la empresa procediera a despedirlos. La afiliación sindical era muy baja, la participación no existía, y los escasos delegados se designaban por acuerdo entre la patronal y el pequeño grupo de “dirigentes” gremiales.callejera.

Fuentes: con información del APM y de ceis.org.ar

Te puede interesar

Una cordobesa demandó a AstraZeneca por efectos adversos tras vacunarse: "Dependo todo el tiempo de los demás"

Tiene 39 años y denuncia que tras darse la tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 quedó en silla de ruedas. Realizó una demanda por 100 millones y contó cómo lleva el día a día.

Este jueves dictan sentencia en el 14° juicio por crímenes de Lesa Humanidad de Córdoba

Se juzga privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos, homicidio, supresión de estado civil, alteración de estado civil y sustracción de una niña, entre 1978 y 1979. De las 14 víctimas, siete están desaparecidas. Entre los imputados, hay cinco ex policías.

Un chico de 13 años que andaba en bicicleta sobre Circunvalación fue atropellado por un auto

El hecho ocurrió entre el puente de avenida Armada Argentina y Vélez Sársfield. El niño fue atropellado por un conductor de 53 años y producto del impacto resultó con traumatismo de cráneo. Fue trasladado al Hospital de Niños.

Aoita denunció una "postura inflexible del empresariado" y anunció tres días de paro

Tras las asambleas del jueves por la tarde y este viernes por la mañana, la entidad gremial confirmó que el transporte interurbano de la provincia se interrumpirá por 24 horas este lunes 22 de abril y por 48 horas desde el primer minuto del jueves 25.

El 4 de abril comienza el pago de salarios en la Administración Pública provincial

El cronograma informado por el Centro Cívico es para los trabajadores en condición de activos y se extenderá hasta el lunes 8 de abril. Los jubilados y pensionados provinciales percibieron sus haberes este miércoles.

Tras agonizar un día, murió el hombre que sufrió un incendio en su casa en barrio Coronel Olmedo

El trágico hecho ocurrió este domingo a la madrugada. El hombre sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo, fue trasladado al Hospital Florencio Díaz y luego derivado hasta el Instituto Del Quemado donde finalmente falleció.