En la CGT harán un homenaje a las luchas obreras de los años 60 y 70 en Córdoba

El Archivo Provincial de la Memoria organizó el reconocimiento, en el marco del mayo de los trabajadores y las trabajadoras, a 55 años del Cordobazo. Será este jueves, a las 18, con un homenaje especial a Carlos Masera, ex dirigente del SITRAC.

La Casa Histórica del Movimiento Obrero, donde se realizará el homenaje. Foto: LNM

Este jueves, a las 19, se llevará a cabo en la Casa Histórica del Movimiento Obrero de Córdoba, Vélez Sárfield 137, un homenaje a "la lucha del movimiento obrero de Córdoba en las décadas del 60 y 70".

La actividad, organizada por el Archivo Provincial de la Memoria, sempropuso en el marco del "mayo de los trabajadores y las trabajadoras y de la conmemoración de los 55 años del Cordobazo".

Se hará un reconocimiento especial a Carlos Masera, ex dirigente gremial del SITRAC (Sindicato de Trabajadores de ConCord) y a otros dirigentes y militantes gremiales que fueron parte de la historia de lucha del movimiento obrero en la Córdoba en las decádas del 60 y 70 del siglo pasado. 

"Nacidos al calor del Cordobazo dejaron grandes conquistas que hoy toman gran relevancia y significancia para pensar nuestro presente", reza la convocatoria del Archivo Provincial de la Memoria.

El SITRAC-SITRAM

El SiTraC fue un sindicato de empresa, integrado por los operarios de la planta FIAT Concord Mecánica de Autos (fabrica de automotores) instalada en Ferreyra, a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba. El complejo FIAT de Ferreyra estaba compuesto además por Materfer (fábrica de material ferroviario), cuyos dependientes estaban afiliados a otro sindicato de empresa (Sindicato de Trabajadores de Materfer – Si.Tra.M.), y por Grandes Motores Diesel, con personal agremiado en el Sindicato de Mecánicos y Afines (SMATA), filial Córdoba, que es una organización de jurisdicción nacional. Los operarios de las 3 plantas de FIAT eran, en 1970, alrededor de 4.000.

Tanto SiTraC como SiTraM actuaron, hasta ese año, como organizaciones pro-patronales, cuya función principal consistía en disciplinar la mano de obra, ejercer la representación formal que facilitaba a sus dirigentes convalidar la política de relaciones laborales de FIAT y señalar al jefe de personal a los operarios potencialmente conflictivos, para que la empresa procediera a despedirlos. La afiliación sindical era muy baja, la participación no existía, y los escasos delegados se designaban por acuerdo entre la patronal y el pequeño grupo de “dirigentes” gremiales.callejera.

Fuentes: con información del APM y de ceis.org.ar

Te puede interesar

Murió una mujer de 73 años atropellada por un motociclista cuando cruzaba la calle

El trágico hecho ocurrió el sábado en barrio José Ignacio Días Tercera Sección. La mujer fue internada y falleció este martes producto de las heridas. El conductor de la motocicleta quedó a disposición de la Justicia.

Trabajadores de los SRT se manifestaron en defensa del medio y pidieron definiciones a la UNC

En los Servicios de Radio y Televisión no termina de delinearse un plan de parte de la empresa, que ha pedido el inicio del Procedimiento Preventivo de Crisis. El rector Jhon Boretto fue abordado por los manifestantes cuando abandonaba la vieja sede del Rectorado de la Casa de Trejo.

Falleció el abogado cooperativista Gustavo Valdez, de largo recorrido en el mundo gremial

Asesor legal del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, ex presidente de Ificotra y secretario General del SIPOS, Valdez falleció este domingo. Fue despedido en redes por diversas entidades gremiales y referentes políticos de la provincia.

La Municipalidad desalojó una fiesta clandestina en Ameghino Sur y clausuró dos boliches

Fiscalización y Control dirigió el operativo en la zona sudoeste donde había más de 300 personas, entre ellas menores. En tanto, se clausuró nuevamente Punta Alvear, en la zona del ex Abasto y Madero Club en barrio Nueva Córdoba.

Martes de buen tiempo en Córdoba: la temperatura máxima alcanzaría los 23°

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó para este martes una jornada templada en la ciudad de Córdoba, con nubosidad variable y una temperatura máxima que alcanzaría los 23°. Para el sur de la provincia se emitió un alerta por vientos fuertes, que podrían ocasionar problemas.

El gobernador Llaryora puso en marcha el Plan Integral para la Primera Infancia

Contiene programas para niños de hasta tres años, y alcanza también al personal a cargo de su cuidado. En esta primera etapa, se aplicará a través de las 500 salas cuna que funcionan en la provincia.