Seguridad: Bullrich crea el Comando Unificado Federal para operativos

El ministerio de Seguridad indicó que la nueva estructura buscará optimizar las capacidades operativas de las fuerzas federales de seguridad, enfocándose en la "prevención y control del orden urbano". Este comando reemplazará al anterior, creado en diciembre pasado.

En el Comando podrán participar representantes de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que adhieran. Foto: Télam

El Ministerio de Seguridad anunció este jueves la creación del Comando Unificado Federal, con el objetivo de "mejorar la gestión y coordinación de los despliegues especiales interfuerzas" en distintos territorios federales, según la Resolución 403/2024 publicada en el Boletín Oficial.

La nueva estructura buscará optimizar las capacidades operativas de las fuerzas federales de seguridad, enfocándose en la prevención y control del orden urbano. Este comando reemplazará al anterior Comando Unificado Urbano creado en diciembre pasado.

El Comando Unificado Federal estará compuesto por la Secretaría de Seguridad y la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad, junto con la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

Además, podrán participar representantes de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que adhieran al presente.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, designará como coordinador general al titular de la fuerza federal que se disponga para el despliegue operativo en cada caso, quien podrá delegar esta función en otro funcionario.

Asimismo, se establecerán canales fluidos de comunicación con las autoridades judiciales y del Ministerio Público Fiscal para facilitar consultas y agilizar decisiones durante los operativos.

Fuente: NA

Te puede interesar

Con un magro aumento, el Gobierno intentó desactivar la marcha universitaria, pero fue ratificada

El Ministerio de Capital Humano informó un aumento del 70% pero solo para gastos de funcionamiento, lo cual representa el 10% de todo el presupuesto. "No se trata de un acuerdo, sino de un anuncio del Gobierno", aclaró el CIN y ratificó la movilización del 23 de abril.

Una multitud marchó y visibilizó la persecución al colectivo travesti trans en la dictadura

Este viernes, unas dos mil personas se movilizaron en CABA, entre la Plaza de Mayo y el Congreso, denunciando también las violencias que sufren desde la asunción de Javier Milei, expresada en discursos y acciones de odio, desfinanciamiento y despidos de agentes estatales amparados por el cupo laboral.

Dengue sin freno: suman más de 180.000 casos en el país y ya son 129 las personas fallecidas

Son en total 180.259 los casos, 389 de los mismos considerados como graves, con una evolución desde octubre y una aceleración en febrero pasado, lo que configura un brote sin precedentes en cuanto a su magnitud.  En ese marco, un total de 19 de las 24 jurisdicciones en todo el país reportan circulación viral autóctona de dengue.

Milei sobre las universidades: "Vamos a garantizar fondos de funcionamiento y a auditar cómo se utilizan"

El jefe de Estado aclaró: "En ningún momento el Gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales".

La CGT marchará hacia el Congreso de la Nación cuando se trate la Ley de Bases

Lo definió el plenario de Delegaciones Regionales de la central obrera, tras deliberar sobre la norma que tratará el Senado en los próximos días. El rechazo unánime al proyecto, que entre varios capítulos contempla reformas en la legislación laboral, llevó a votar la movilización.

Piden la inconstitucionalidad del reglamento de armas de fuego de Patricia Bullrich

La acción, presentada ante el fuero en lo Contencioso Administrativo federal, sostiene que ese protocolo "se aparta de los principios que regulan el uso de la fuerza letal reconocidos universalmente".