Ciclo Seguir la Huella: "Visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler"

Organizado por la Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, se adentra en la obra de Schmucler, marcada por algunos mojones: los exilios, las memorias, los derechos humanos, las militancias, las culturas populares, las secuelas de la última dictadura cívico-militar.

Sergio Schmucler, fallecido tempranamente en 2019. Foto Fb

El ciclo "Seguir la Huella", organizado por la Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, se propone reunir y discutir la singular obra de Sergio Schmucler (1959-2019). Plasmada en múltiples registros y desplegada en géneros diversos, esa obra está marcada por algunos mojones: los exilios, las memorias, los derechos humanos, las militancias, las culturas populares, las secuelas de la última dictadura cívico-militar, Córdoba…; a los que siempre atravesó como dilemas y ofreció como debates. Si hay algo de esa obra que este ciclo quisiera recuperar es su huella hacia las polémicas necesarias.

El ciclo en este mes de mayo (mes del Cordobazo), es auspiciado por el Centro de Estudios Avanzados-UNC, Subversiones radiofónicas, FM 102. 3 – AM 580 SRT-UNC, Editorial Universitaria Villa María (Eduvim). 

Actividades programadas

23 de mayo al 15 de junio. Emisión del Radioteatro El Cordobazo

El radioteatro será transmitido por la FM 102.3 y la AM 580 de los SRT-UNC en los programas
Subversiones radiofónicas y La hora del podcast. El guion del radioteatro fue publicado en la revista Estudios - Centro de Estudios Avanzados - Universidad Nacional de Córdoba, Número 4 (diciembre, 1994). 

 Capítulo 1. jueves 23 de mayo, 14 hs, Subversiones radiofónicas (FM 102.3)
 Capítulo 2. sábado 25 de mayo, 13 hs, La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580)
 Capítulo 3. lunes 27 de mayo, 14 hs, Subversiones (FM 102.3)
 Capítulo 4. miércoles 29 de mayo, 14 hs. Subversiones (FM 102.3)
 Capítulo 5. sábado 1 de junio, 13 hs., La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580)
 Capítulo 6. sábado 8 de junio, 13 hs., La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580)
 Capítulo 7 sábado 15 de junio, 13 hs., La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580).

28 de mayo, a las 18. “Escribir cine. El guión cinematográfico desde la obra de Sergio Schmucler.
Conversatorio con Paula Markovitch. Centro de Estudios Avanzados – UNC,  Vélez Sársfield 153, modalidad híbrida, con entrada libre y gratuita

30 de mayo, a las 18. Conversatorio: “La literatura en la obra de Sergio Schmucler”. Con la participación de
Eugenia Almeida y Carlos Gazzera. En  27 de Abril 375 (Biblioteca Córdoba), con entrada libre y gratuita. Sergio Schmucler publicó tres novelas: Detrás del vidrio (2000), El guardián de la calle Amsterdam (2014,
traducida al francés en 2017), La cabeza de Mariano Rosas (2018). 

Viernes 31 de mayo, a las 18. Conversatorio: “La Intemperie*. Las revistas en la obra de Sergio
Schmucler”. Con la participación de Cecilia Pernasetti, Emanuel Rodríguez y Luis Rodeiro. A las 18, en 27 de Abril 375 (Biblioteca Córdoba), con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar

Córdoba celebra el Día del Cantor Nacional con un homenaje a Carlos Gardel

Será en conmemoración del fallecimiento del cantante y compositor Carlos Gardel, el sábado 22 de junio a las 16 en el Parque Las Heras, en el Espacio Monumento Carlos Gardel (bulevar Las Heras).

La obra "Alicia" se presenta los sábados y domingos de mayo en la sala Medida x Medida

Dirigida por Kike Giungi, es una adaptación a la realidad argentina del cuento “Alicia en el país de las maravillas”. Cuenta con las actuaciones de Marcelo Abeldaño, Candela Altamirano, Julieta Barquilla, Federico Boero, Priscila Ceballos, Ana Paula García Giacosa, Javier Gil y Gisela Gómez, entre otros.

Tamboreras repasarán la huella afro en el folklore argentino con un show en Alta Gracia

Este viernes 21 de junio, a las 20, se presentará en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia el festival "Tamboreras: la huella afro en el folklore argentino", en el que confluirán Vivi Pozzebón; Legüeras del Río con Pampi Torre; Mica Farías Gómez; Vivi Pozzebón y Eliana Carol Bessone; y Viva la Pepa Cumbia.

Paul McCartney anunció su regreso a la Argentina: se presentará en Córdoba y Buenos Aires

Luego de varios rumores, el músico anunció en sus redes sociales su regreso al país con dos shows: 5 de octubre en River y el 23 de octubre en el estadio Mario Kempes de Córdoba.

Visiones del informalismo: inaugura una muestra de Antoni Tàpies en el Museo Evita Palacio Ferreyra

Se trata de una aproximación a la obra del maestro del informalismo español a 100 años de su nacimiento. La exposición establece vínculos con la filosofía zen, el arte japonés y con piezas de artistas argentinos y españoles.

El gremio de los docentes e investigadores universitarios inaugura una sala de teatro

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) suma una sala a la escena teatral y artística cordobesa. El flamante espacio cuenta con una capacidad de 70 espectadores y se inaugurará con la obra "Siripa, o la que no importaba".