Ciclo Seguir la Huella: "Visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler"

Organizado por la Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, se adentra en la obra de Schmucler, marcada por algunos mojones: los exilios, las memorias, los derechos humanos, las militancias, las culturas populares, las secuelas de la última dictadura cívico-militar.

Sergio Schmucler, fallecido tempranamente en 2019. Foto Fb

El ciclo "Seguir la Huella", organizado por la Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, se propone reunir y discutir la singular obra de Sergio Schmucler (1959-2019). Plasmada en múltiples registros y desplegada en géneros diversos, esa obra está marcada por algunos mojones: los exilios, las memorias, los derechos humanos, las militancias, las culturas populares, las secuelas de la última dictadura cívico-militar, Córdoba…; a los que siempre atravesó como dilemas y ofreció como debates. Si hay algo de esa obra que este ciclo quisiera recuperar es su huella hacia las polémicas necesarias.

El ciclo en este mes de mayo (mes del Cordobazo), es auspiciado por el Centro de Estudios Avanzados-UNC, Subversiones radiofónicas, FM 102. 3 – AM 580 SRT-UNC, Editorial Universitaria Villa María (Eduvim). 

Actividades programadas

23 de mayo al 15 de junio. Emisión del Radioteatro El Cordobazo

El radioteatro será transmitido por la FM 102.3 y la AM 580 de los SRT-UNC en los programas
Subversiones radiofónicas y La hora del podcast. El guion del radioteatro fue publicado en la revista Estudios - Centro de Estudios Avanzados - Universidad Nacional de Córdoba, Número 4 (diciembre, 1994). 

 Capítulo 1. jueves 23 de mayo, 14 hs, Subversiones radiofónicas (FM 102.3)
 Capítulo 2. sábado 25 de mayo, 13 hs, La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580)
 Capítulo 3. lunes 27 de mayo, 14 hs, Subversiones (FM 102.3)
 Capítulo 4. miércoles 29 de mayo, 14 hs. Subversiones (FM 102.3)
 Capítulo 5. sábado 1 de junio, 13 hs., La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580)
 Capítulo 6. sábado 8 de junio, 13 hs., La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580)
 Capítulo 7 sábado 15 de junio, 13 hs., La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580).

28 de mayo, a las 18. “Escribir cine. El guión cinematográfico desde la obra de Sergio Schmucler.
Conversatorio con Paula Markovitch. Centro de Estudios Avanzados – UNC,  Vélez Sársfield 153, modalidad híbrida, con entrada libre y gratuita

30 de mayo, a las 18. Conversatorio: “La literatura en la obra de Sergio Schmucler”. Con la participación de
Eugenia Almeida y Carlos Gazzera. En  27 de Abril 375 (Biblioteca Córdoba), con entrada libre y gratuita. Sergio Schmucler publicó tres novelas: Detrás del vidrio (2000), El guardián de la calle Amsterdam (2014,
traducida al francés en 2017), La cabeza de Mariano Rosas (2018). 

Viernes 31 de mayo, a las 18. Conversatorio: “La Intemperie*. Las revistas en la obra de Sergio
Schmucler”. Con la participación de Cecilia Pernasetti, Emanuel Rodríguez y Luis Rodeiro. A las 18, en 27 de Abril 375 (Biblioteca Córdoba), con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar

Recordando Malvinas: Actividades en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra

La Comedia Cordobesa vuelve a escena con la obra "Malvinas, 74 días / 1982". Se estrena el documental "Tras un manto de neblinas", siete ex combatientes que en su infancia y adolescencia compartieron la vida en un pueblo. Además, Teatro Itinerante de la obra “Por siempre serán héroes”.

El Taller de Cine Comunitario de barrio Müller presenta este jueves "La Fortaleza"

Se trata de un trabajo realizado por jóvenes que participan del espacio del padre Mariano Oberlin. La Fundación Moviendo Montañas y la Mutual Carlos Mugica invitaron al estreno del film en el “Centro de Capacitación y Promoción Comunitaria Chiche y Anita Welter”, de barrio Güemes.

El gremio de los docentes e investigadores universitarios inaugura una sala de teatro

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) suma una sala a la escena teatral y artística cordobesa. El flamante espacio cuenta con una capacidad de 70 espectadores y se inaugurará con la obra "Siripa, o la que no importaba".

El cantautor Daniel Drexler trae a Córdoba su nuevo trabajo, "La voz de la diosa Entropía"

El jueves 16 de mayo se presentará en el Club LeGrand, desde las 20. "Hace mucho que no estoy por Córdoba Capital y tengo muchas ganas de reencontrarme con amigos como Rodrigo Carazo, Ezequiel Borra, con Marcos Luc", dijo el artista.

La película cordobesa "Moto" estrena este jueves en el Cine Club Hugo del Carril

El film, dirigido por Gastón Sahajdacny y producido por Anita Apontes, viene de obtener la mención Nuevas Miradas en el DocLisboa, Portugal. Es protagonizado por dos jóvenes: Mariano Cornejo y Constanza Gatica. La función estreno será este jueves 21, a las 20:30, y se proyectará hasta el 27 de marzo.

Martha Argerich: "Si el Estado no apoya y contribuye a la cultura, el futuro es realmente peligroso"

A través de una carta abierta publicada en sus redes sociales, la reconocida artista se quejó de los recortes en el área cultural y puso a modo de ejemplo un programa de becas que llevaba su nombre.