Ciclo Seguir la Huella: "Visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler"
Organizado por la Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, se adentra en la obra de Schmucler, marcada por algunos mojones: los exilios, las memorias, los derechos humanos, las militancias, las culturas populares, las secuelas de la última dictadura cívico-militar.
El ciclo "Seguir la Huella", organizado por la Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, se propone reunir y discutir la singular obra de Sergio Schmucler (1959-2019). Plasmada en múltiples registros y desplegada en géneros diversos, esa obra está marcada por algunos mojones: los exilios, las memorias, los derechos humanos, las militancias, las culturas populares, las secuelas de la última dictadura cívico-militar, Córdoba…; a los que siempre atravesó como dilemas y ofreció como debates. Si hay algo de esa obra que este ciclo quisiera recuperar es su huella hacia las polémicas necesarias.
El ciclo en este mes de mayo (mes del Cordobazo), es auspiciado por el Centro de Estudios Avanzados-UNC, Subversiones radiofónicas, FM 102. 3 – AM 580 SRT-UNC, Editorial Universitaria Villa María (Eduvim).
Actividades programadas
23 de mayo al 15 de junio. Emisión del Radioteatro El Cordobazo
El radioteatro será transmitido por la FM 102.3 y la AM 580 de los SRT-UNC en los programas
Subversiones radiofónicas y La hora del podcast. El guion del radioteatro fue publicado en la revista Estudios - Centro de Estudios Avanzados - Universidad Nacional de Córdoba, Número 4 (diciembre, 1994).
Capítulo 1. jueves 23 de mayo, 14 hs, Subversiones radiofónicas (FM 102.3)
Capítulo 2. sábado 25 de mayo, 13 hs, La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580)
Capítulo 3. lunes 27 de mayo, 14 hs, Subversiones (FM 102.3)
Capítulo 4. miércoles 29 de mayo, 14 hs. Subversiones (FM 102.3)
Capítulo 5. sábado 1 de junio, 13 hs., La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580)
Capítulo 6. sábado 8 de junio, 13 hs., La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580)
Capítulo 7 sábado 15 de junio, 13 hs., La hora del podcast (FM 102.3) y 20hs (AM 580).
28 de mayo, a las 18. “Escribir cine. El guión cinematográfico desde la obra de Sergio Schmucler.
Conversatorio con Paula Markovitch. Centro de Estudios Avanzados – UNC, Vélez Sársfield 153, modalidad híbrida, con entrada libre y gratuita
30 de mayo, a las 18. Conversatorio: “La literatura en la obra de Sergio Schmucler”. Con la participación de
Eugenia Almeida y Carlos Gazzera. En 27 de Abril 375 (Biblioteca Córdoba), con entrada libre y gratuita. Sergio Schmucler publicó tres novelas: Detrás del vidrio (2000), El guardián de la calle Amsterdam (2014,
traducida al francés en 2017), La cabeza de Mariano Rosas (2018).
Viernes 31 de mayo, a las 18. Conversatorio: “La Intemperie*. Las revistas en la obra de Sergio
Schmucler”. Con la participación de Cecilia Pernasetti, Emanuel Rodríguez y Luis Rodeiro. A las 18, en 27 de Abril 375 (Biblioteca Córdoba), con entrada libre y gratuita.
Te puede interesar
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.