La Municipalidad desalojó una fiesta clandestina en Ameghino Sur y clausuró dos boliches

Fiscalización y Control dirigió el operativo en la zona sudoeste donde había más de 300 personas, entre ellas menores. En tanto, se clausuró nuevamente Punta Alvear, en la zona del ex Abasto y Madero Club en barrio Nueva Córdoba.

Locales clausurados y desalojo de fiesta clandestina en esta capital. Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba continuó el pasado fin de semana con los operativos de control de espectáculos públicos y este miércoles informó sobre clausuras y desalojos dispuestos en distintos puntos de la ciudad.

Durante los operativos del fin de semana se restituyeron las fajas de clausura del local de Punta Alvear, en la zona del ex Abasto, que habían sido retiradas en diversas oportunidades, violando la disposición municipal efectuada una semana atrás.

En este punto se estableció una custodia permanente, compuesta por personal de la Guardia Urbana y Fiscalización y Control, para asegurar el cierre del establecimiento.

La restitución de la faja también se efectuó en Madero, un espacio de Nueva Córdoba clausurado en reiteradas ocasiones por procedimientos de Control y Fiscalización municipal, entre los que destaca el secuestro de equipos por un monto de 5 millones de pesos.

Fiesta clandestina en zona sudoeste

Por otro lado, en la madrugada del domingo se desarticuló una fiesta clandestina organizada en un domicilio de barrio Ameghino Sur.

El operativo surgió a razón de denuncias de los vecinos por ruidos molestos. Funcionarios y personal del área municipal de Fiscalización y Control, en forma coordinada con fuerzas policiales y la Guardia Urbana, corroboró que además de no contar con la habilitación correspondiente, la fiesta ponía en riesgo la integridad de los asistentes al realizarse en un espacio sin las medidas de seguridad. No contaba con servicio médico, salidas de emergencia, ni medidas de seguridad en la pileta.

Desalojaron a más de 300 personas (incluidos menores de edad). Secuestraron equipos de sonido, luces y bebidas alcohólicas destinadas a la comercialización, dato que se corrobora por la lista de precios publicada a los asistentes.

Te puede interesar

Dictarán sentencia en el 14° juicio por crímenes de Lesa Humanidad de Córdoba

Se investiga privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos, homicidio, supresión de estado civil, alteración de estado civil y sustracción de una niña, entre 1978 y 1979. De las 14 víctimas, siete están desaparecidas. Entre los imputados, hay cinco ex policías.

Cómo funciona la Oficina de Derecho a la Identidad para que varones reconozcan la paternidad

Cada dos meses, el equipo cita a unas 450 mujeres que inscribieron solas a sus hijas e hijos. La dependencia judicial busca que las personas tomen conciencia sobre el derecho que tienen niñas y niños.

Sin acuerdo en el reclamo salarial: rige el paro por 24 horas en el transporte interurbano

La medida de fuerza se puso en marcha desde los primeros minutos del viernes, según anunció Aoita, el gremio que nuclea a choferes del transporte interurbano de la provincia y también de líneas urbanas de algunas localidades del interior.

Crimen en barrio San Martín: detienen a un hombre acusado de matar a puñaladas a un chico de 19 años

El violento hecho ocurrió este sábado durante una pelea en barrio San Martín. La víctima recibió una puñalada en cuello letal a la salida de una fiesta. La Fiscalía de Instrucción a cargo de Claudia Palacios, investiga el caso.

Incendio en barrio Poeta Lugones: un hombre fue rescatado de las llamas por bomberos

La dramática situación se produjo en horas de la tarde de este martes, en la vivienda ubicada en calle Julio Carri Pérez al 4.445, en la zona noroeste de la ciudad. La oportuna actuación de los bomberos permitió socorrer al morador en medio del voraz incendio.

Detectan dos casos de leptospirosis en Pasco: una persona falleció y la otra está internada

Se trata de dos hombres, de 51 y de 63 años respectivamente, que trabajaban en un tambo de la localidad del departamento General San Martín. La información fue difundida por el Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis de la Dirección de Jurisdicción de Epidemiología.