Determinaron la inimputabilidad de la madre de los jóvenes hallados sin vida en Alta Gracia
Las pericias profesionales revelaron que la mujer atraviesa "una alteración morbosa en sus facultades" y fue requerida su internación judicial. Los cuerpos de sus hijos, ambos electrodependientes, fueron encontrados el 22 de abril en la vivienda que habitaban.
A partir de lo revelado por las pericias psicológica y psiquiátrica, el fiscal Alejandro Peralta Otonello determinó que la mujer que fue hallada el 22 de abril pasado, en una vivienda del barrio Villa Camiares de Alta Gracia, junto al cuerpo sin vida de sus dos jóvenes hijos, es inimputable.
Los jóvenes atravesaban sendas discapacidades y eran electrodependientes.
Consultado por La Nueva Mañana, Peralta Otonello manifestó que, según los estudios profesionales, la mujer, que inicialmente había sido imputada por "homicidio agravado por el vínculo, reiterado en dos casos", al momento de los hechos investigados, presentaba "una alteración morbosa en sus facultades, por lo cual no pudo comprender los hechos ni dirigir sus acciones".
Esta situación, explicó, impone que legalmente se aplique el artículo 34 del Código Penal, por lo que se requirió su internación judicial y se está tramitando su sobreseimiento para desincriminarla.
La inimputabilidad se basa en que la mujer no se encontraba "mentalmente en condiciones para responder penalmente por el hecho que se le imputó oportunamente, que es la muerte de sus dos hijos".
Mencionó también Peralta Otonello que la autopsia de los jóvenes está tomando su tiempo, por el estado en el que se encontraban los cuerpos, ya que los fallecimientos habrían ocurrido algunas semanas previas al macabro hallazgo, que generó conmoción en la Ciudad del Tajamar.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Una joven que fue baleada en un robo, está internada en grave estado en el Hospital de Clínicas
En la noche de este miércoles, una joven de 19 años sufrió una grave herida de arma de fuego en la zona intercostal izquierda, en el marco de un robo ocurrido en el barrio Alto Alberdi, donde le fueron sustraídos un teléfono celular y otras pertenencias.
El paro en Córdoba: hay actividad dispar, el transporte funciona y hay presión a los trabajadores por el presentismo
Por conciliación obligatoria, los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros en la hora pico. En tanto, la mayoría de los comercios del centro abrieron sus puertas, pero hay poca presencia de clientes y escaso movimiento por las peatonales.
B° Colonia Lola: un accidente de tránsito derivó en una discusión con disparos de arma de fuego
Ocurrió en la intersección de Mariano Boedo y Entre Ríos, este miércoles por la tarde. La Policía intervino con la utilización de armas no letales. Uno de los automóviles sufrió daños en sus vidrios, provocados por golpes.
Paro nacional en Córdoba: cómo funcionan el transporte y los diversos servicios en la ciudad
Con las respectivas conciliaciones obligatorias de UTA y AOITA, el transporte urbano e interurbano cordobés funciona con normalidad. Se espera fuerte impacto en los sectores fabriles y judiciales. La Municipalidad funciona a medias y adhieren los docentes.
Una niña pequeña falleció, tras ser atropellada accidentalmente por la pareja de su madre
El siniestro ocurrió en una vivienda de barrio Nuestro Hogar III. El deceso fue confirmado por médicos del Hospital Príncipe de Asturias. La pequeña habría estado jugando en la cochera, cuando el hombre avanzó con el vehículo, sin llegar a divisarla.
La provincia tendrá un Registro de Ligas Deportivas Amateurs y No Federadas
El registro crearía un marco legal con normativas específicas en cuanto a infraestructura, seguridad y salud. De esa manera, se brindaría una mayor organización, supervisión y promoción de las actividades deportivas no profesionales.