Roberto Carmona fue sentenciado a prisión perpetua por el crimen de Javier Bocalón

El múltiple asesino recibió la condena por el crimen del trabajador de taxi en el juicio que se llevó a cabo en la Cámara Octava del Crimen, que contó con jurados populares. La sentencia dispone que no podrá contar esta vez con salidas transitorias,

Carmona recibió su tercera condena a perpetua este viernes. Foto: gentileza Cadena 3

Roberto Carmona, el múltiple asesino que ya entró con sus gravísimos delitos en los anales de la historia criminalística de Córdoba, fue condenado este viernes a prisión perpetua, al encontrárselo culpable del asesinato del taxista Javier Bocalón, hecho acaecido en diciembre de 2022, cuando todos estaban atentos a un partido de las instancias finales de la Copa del Mundo de Qatar y el ahora sentenciado se encontraba en esta capital con el beneficio de una "visita transitoria", habiendo sido trsasladado por agentes penitenciarios desde un penal de Chaco, donde estaba detenido.

En la sentencia, el tribunal pidió que se inicie una investigación a los magistrados de la provincia de Chaco que autorizaron que Carmona acceda al régimen de "visitas transitorias", además del grupo de guardiacárceles de esa provincia que lo trasladaron hasta Córdoba y tenían la responsabilidad de custodiarlo.

Carmona, de 62 años, a quien se lo apodó "la hiena humana", durante el juicio exhibió una frialdad pocas veces vista. Se burló en varias oportunidades e hizo gala de una ironía macabra. 

La condena que recibió este viernes fue la novena en su historial de múltiples delitos. Asimismo, se trató de la tercera perpetua, ahora por los delitos de evasión, robo calificado, homicidio doblemente calificado por alevosía y criminis causa y robo calificado reiterado. La sentencia en la Cámara Octava del Crimen, en el edificio de Tribunales II, en un juicio que tuvo la participación de un jurado popular, Roberto Carmona la escuchó sin inmutarse.   

Palabras de la hermana de Bocalón

La hermana del taxista asesinado por Carmona, Andrea Bocalón, expresó su emoción tras conocer la sentencia: "Ningún otro Javier tendrá que pasar por sus manos". Además, le agradeció al presidente de la Cámara y al jurado por su papel durante el juicio.

"Es muy difícil tener que enfrentarse como un jurado popular, que son personas como uno, tengan que velar para tomar una decisión con respecto a alguien como Roberto Carmona", sostuvo en declaraciones a Cadena 3.

"No se merece más entidad en mi vida hasta acá", consideró y añadió que seguirá luchando para mantener viva la memoria de su hermano.

En este sentido, le deseó una "muerte lenta y dolorosa" al hombre que ya se encontraba cumpliendo prisión perpetua por otros tres homicidios ocurridos en 1986, 1994 y 1997, respectivamente.

"Hoy enterramos un nombre y un apellido, no lo voy a nombrar, deseando que muera lo más lento y dolorosamente posible en su vejez; y como él dijo, en el infierno se encontrará con amigos y quizás también, se encontrará con su madre, quien desde las entrañas nunca lo quiso. Y pobre, no la culpo, las madres también presentimos", dijo.

Por otra parte, cuestionó las salidas transitorias que la Justicia le había concedido a Carmona: "Los jueces que liberaron y tuvieron la potestad para darles estas salidas transitorias a este criminal van a tener que rendir cuentas". "Que no pueda salir más, que no tenga más salidas transitorias como en todo el mundo", agregó.

En este caso habrá un segundo juicio. Será contra seis guardiacárceles y la esposa de Carmona por facilitar su fuga, que desencadenó en el salvaje homicidio del taxista.

Fuente: con información de NA y LNM

Noticia relacionada

Carmona sobre el último crimen que cometió: "El taxista eligió el auto por sobre su vida"

Te puede interesar

Passerini al SUOEM: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El Intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.