Córdoba promocionó su oferta turística en Asunción con más conectividad aérea

La Provioncia busca crecer en los mercados internacionales aprovechando su estratégica conectividad aérea, de la mano de la línea área paraguaya, en el marco del "Visit Córdoba"

El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani y el Gerente General de Paranair, Jaime Cassola. - Foto: gentileza



En una acción de promoción de la Agencia Córdoba Turismo, este jueves 16 de mayo se realizó la presentación del destino turístico provincial en la Ciudad de Asunción del Paraguay.

Córdoba busca crecer en los mercados internacionales aprovechando su estratégica conectividad aérea, de la mano de la línea área paraguaya, en el marco del VISIT CORDOBA.

Durante la mañana se realizó un desayuno presentación del Destino Córdoba para la prensa y para los agentes de viajes locales.

El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani y el Gerente General de Paranair, Jaime Cassola encabezaron los discursos destacando la importancia de la conectividad que tiene Córdoba con Asunción de manera directa. Además estuvieron presentes los Directores de la ACT, Alejandro Lastra, a cargo del Visit Cordoba y Diego Barbieris.

En este marco, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, detalló “hemos venido a Asunción en una estratégica acción de promoción; presentamos nuestra oferta turística en el mercado internacional con un programa muy específico, como lo es el Visit Córdoba.  Nos han acompañado agentes de viajes cordobeses en misión comercial, a quienes les facilitamos un espacio de intercambio con sus pares paraguayos”

Por su parte, el gerente general de Paranair, anuncio que desde el 1 de julio se sumará un nuevo vuelo semanal  Córdoba-Asunción, incrementando así su frecuencia, y a la vez confirmó que el quinto vuelo semanal se sumará enero próximo, aunque no descartó que se adelante por la alta demanda.

“hemos venido a Asunción en una estratégica acción de promoción; presentamos nuestra oferta turística en el mercado internacional con un programa muy específico, como lo es el Visit Córdoba.  Nos han acompañado agentes de viajes cordobeses en misión comercial, a quienes les facilitamos un espacio de intercambio con sus pares paraguayos”

En este sentido Capitani aseguró: “Quiero destacar la decisión de Paranair de ampliar los vuelos de Cba-Asunción,  esto es muy importante para seguir desarrollando la conectividad y crecimiento económico para todo el sector turístico y productivo de Córdoba”

Luego de la presentación del destino comenzó la jornada de trabajo donde los más de 40 agentes de viajes locales fueron manteniendo distintas reuniones con los operadores cordobeses a fin de vender Córdoba en el mercado paraguayo.

La delegación cordobesa estuvo compuesta por representantes de la Agencia Córdoba Turismo, Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes , de Camara de Turismo de Córdoba, de Operadores Receptivos provinciales.

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.